Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. domin. pediatr ; 28(1): 8-11, ene.-abr. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131979

RESUMO

En el primer semestre del año 1991 se admitieron por sarampión 194 casos todos con algún grado de complicación. El grupo de edad más afectado es el comprendido entre 1-4 años, seguido de los menores de 1 año. Las neumonías y enteritis fueron las complicaciones más frecuentes y se observó que el 66.6 por ciento de las defunciones ocurrieron por neumonías, registrándose una tasa de totalidad de 1.5 por ciento . El 86.6 por ciento de los ingresados se presentaron a la Emergencia después de cinco días de iniciada la enfermedad, por lo que el Hospital realizó su función de aislamiento tardíamente. El 67 por ciento de los casos no estuvo vacunado y el 14.9 por ciento padeció la enfermedad a pesar de haber recibido la vacuna antisarampionosa. La curva endémica muestra el desarrollo de la qpidemia y se observa que exceptuando el mes de Febrero, todos los demás casos registrados según mes se identifican en la zona de epidemia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Sarampo/complicações , Sarampo/epidemiologia , Enterite/etiologia , Pneumonia/etiologia , Estudos Prospectivos
2.
Acta méd. domin ; 13(5): 187-90, sept.-oct. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132165

RESUMO

Presentamos 38 casos de intoxicación por órganofosforados. Encontramos que el sexo masculino estuvo más afectado (63 por ciento de los casos). La mayor incidencia ocurrió en el grupo de 2-4 años de edad, (34.2 por ciento de los casos). El 84 por ciento de los casos ocurrió de forma accidental


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Inseticidas Organofosforados/intoxicação , Inseticidas Organofosforados/toxicidade , Compostos Organofosforados/intoxicação , Intoxicação/epidemiologia , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA