Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. Hosp. Clín ; 41(1): 22-30, 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157902

RESUMO

Es un trabajo de naturaleza descriptiva, donde se analizan historias clinicas de los pacientes internados en el hospital Nº1 de la CNS en el periodo comprendido entre enero de 1987 a diciembre de 1992, atendidos en la Unidad de Terapia Intensiva y al Servicio de Cardiologia; para poder establecer la prevalencia, incidencia, tasa de mortalidad y morbilidad en nuestro centro hospitalario.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Infarto do Miocárdio/epidemiologia
2.
Cuad. Hosp. Clín ; 39(1): 37-41, 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157893

RESUMO

La tromboembolia pulmonar (TEP) constituye una importante cuasa de morbilidad y mortalidad, en pacientes hospitalizados. Por lo general requiieren cuidados intensivos para su alivio. La fuente emboligena en la mayoria de los casos son las trombosis venosas profundas de los iembros inferiores, en especial del sistema ileofemoral; suele ser complicacion postoperatoria de cirugias abdominales, ginecologicas u otras. Factores predisponentes para TEP son: varices de miembros inferiores, insuficiencia cardiaca congestiva, carcinomas, cirugias pelvicas y abdominales recientes, obesidad, reposo con inmovilizacion prolongada, estrogenoterapia y embarazo entre las mas importantes: las manifestaciones clinicas son inespecificas y de lo mas variadas, pudiendo presentarse la muerte subita, la gamagrafia de ventilacion-perfusion es de gran utilidad diagnostica y de las invasivas, la angiografia pulmonar es definitiva.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Embolia Pulmonar/mortalidade , Tromboembolia/mortalidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA