Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rosario; s.n; 2001. 138 p. ilus, tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-316300

RESUMO

El presente trabajo de investigacion de tipo descriptivo, de corte longitudinal y retrospectivo, tuvo comno objetivo primordial detectar alteraciones de incumbencia fonoaudiologica relacionadas con el lenguaje expresivo, lenguaje comprensivo, audicion y las alteraciones que pueden traer posibles dificultades en el proceso de adquisicion de la lectoescritura. Se trata de un trabajo llevado a cabo en la escuela privada, Nuestra Señora del Calvario, de la ciudad de Galvez (provincia de Santa Fe), en la seccion "A" turno mañana, jardin de cinco. Para obtener estos datos fue necesario recolectar las fichas de entrevista inicial y de seguimiento individual, de cada niño/a y seleccionar los indicadoes que brindaban informacion sobre las area involucradas. Entre los 22 niños estudiados, que asistieron a jardin entre 1998 y el año 2000, los resultados a los que se arribo fueron: 7 ninos (31,8 por ciento) presentaron alteraciones fonoaudiologicas; de audicion, de lenguaje expresivo, de lenguaje cmprensivo y/o en el proceso de adquisicion de lectoescritura solas o combinadas. Algunos de ellos (4) contaban con antecedentes de riesgo prenatal, natal o postnatal. A lo largo de este trabajo se intento demostrar la importancia que tienen los datos aportados por los padres, los resultados y observaciones obtenidos por los docentes, en el analisis que podra hacer el fonoaudiologo para descartar alteraciones fonoaudiologica que interfieran el desarrollo pedagogico, ya que con solo revisar las fichas de los ninos el profesional podra visualizar si existen problemas. En caso de que los hubiere, de que tipo, permitiendo facilitar con rapidez la derivacion y consulta al profesional adecuado y el posterior tratamiento y recuperacion


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Compras em Grupo , Transtornos da Audição , Estudos de Linguagem , Leitura , Distúrbios da Voz , Redação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA