Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 115(2): 200-204, abr. 2017. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1038367

RESUMO

La investigación es importante durante la formación universitaria. El objetivo de este trabajo fue describir la enseñanza de un ejercicio de investigación clínica y su percepción por parte de los estudiantes. Estudiantes de Medicina realizaron un trabajo grupal coordinados por un tutor. Se evaluó la importancia que les daban los alumnos al aprendizaje de la investigación y la satisfacción de haber participado en una escala de 1 a 10. Ochenta y un estudiantes desarrollaron 14 ejercicios de investigación. El 44,4% refirió haber recibido formación en metodología de la investigación y el 11,1% había participado de algún estudio de investigación. Se le asignó un puntaje de 8 a la importancia de investigar y 9 a la satisfacción de haber participado de la actividad. Los aspectos del ejercicio de investigación clínica percibidos como positivos fueron que favoreció el trabajo en equipo y que ayudó a comprender cómo se realizaba un estudio de investigación.


Research is important during university education. The objective was to describe the teaching of an exercise in clinical research and its perception by students. Medical students conducted a research work in groups coordinated by a tutor. We evaluated the importance the students gave to research learning and we assessed the satisfaction of having participated in the activity in a scale from 1 to 10. Eighty-one students developed 14 research exercises, 44.4% reported having received training in research methodology before and 11.1% had participated in some research study. They assigned a score of 8 out of 10 to the importance of research and 9 out of 10 to the satisfaction of having participated in the activity. The aspects of the exercise in clinical research perceived as positive were that it favoured teamwork and helped students to understand how to conduct a research study.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Adulto Jovem , Pediatria/educação , Pesquisa Biomédica/educação , Educação Médica , Faculdades de Medicina
4.
Arch. argent. pediatr ; 103(3): 212-217, jun. 2005. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-473659

RESUMO

Objetivo. Evaluar la preferencia de las familias porla vestimenta del pediatra en la consulta ambulatoria en un hospital de la comunidad. Población, material y métodos. Se seleccionó a las familias que concurrieron a los consultorios externos para control en salud o consulta de demanda espontánea, durante cinco días hábiles consecutivos,de 9 a 20 h. Se excluyeron aquellos que consultaron en alguna especialidad pediátrica.A cada familia se le mostró una serie de cinco fotos de un médico en la misma posición y actitud, pero con diferente vestimenta. Junto con esto se les realizó una encuesta de ocho preguntas, llevada a cabo porun estudiante avanzado de la carrera de medicina. Se utilizaron dos series de fotografías, una de un hombre y otra de una mujer, con cambios de vestimenta equivalentes (ambo de guardia, ropa formalcon guardapolvo y sin él, ropa informal con guardapolvoy sin él). La aleatorización de la serie de fotografías masculinas o femeninas se determinó por el número de admisión. En las encuestas se preguntó qué médico pediatra elegirían, tanto las familias como los niños mayores de 6 años, en forma independiente. También se preguntó qué médico no elegirían y si la vestimenta del pediatra les parecería un factor importante ensu elección. Para el análisis de los datos, se confeccionó una base de datos con el programa stata 6.0. Resultados. Se efectuaron 355 encuestas, el 49,5% delas familias recibió la serie de fotografías femeninas,mientras que el 50,5% restante, la serie masculina.El 82% de los padres eligió una vestimenta que seidentifica con la atención de la salud (ambo o guardapolvo),al igual que el 79% de los niños.En la elección del pediatra, el 50% de los padres refirieron que la vestimenta era muy importante o moderadamente importante, mientras que el 50% restante opinó que era poco o nada importante.


Assuntos
Criança , Adulto , Comportamento de Escolha , Coleta de Dados , Comunicação não Verbal , Relações Médico-Paciente , Indicadores de Qualidade em Assistência à Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA