Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Quito; s.n; s.f. 7 p. graf.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-249879

RESUMO

Revisa retrospectivamente las historias clínicas de 129 pacientes admitidos por trauma abdominal y politraumatismo en la Clínica Pichincha, atendidos en el período de 1994 a 1995 de ene. a dic., de los cuales 35 Historias Clínicas de pacientes con signos de lesión intraabdominal fueron evaluadas. El promedio de edad está en los 25 años, con claro predominio del sexo masculino (77.1 por ciento) sobre el femenino (22.9xct0), el alcohol no demostró mayor influencia, el trauma abdominal no penetrante estuvo presente 88.5xcto de los casos, el hígado y bazo son los órganos más afectados (31.42 por ciento) seguido de lesión en el intestino delgado (14.28 por ciento). La valoración de la gravedad del trauma se realizó mediante las escalas ITR, ISS, AIS de Abdomen, con una clara relación entre el valor de ITR y de ISS y la mortalidad en los que se obtuvieron valores promedios de 11.26, 14.09 y 2.8 respectivamente, registrando una mortalidad del 5,7 por ciento determinada por la gravedad del trauma.


Assuntos
Humanos , Traumatismos Abdominais/mortalidade , Equador , Hospitais Privados , Pacientes
2.
In. Caicedo T., Wilso; Franco F., Rubén; Ramos, Edison; Riofrío, Mario. Feocromocitoma, presentación de 2 casos. s.l, s.n, s.f. p.12.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-297056
3.
Quito; s.n; s.f. 6 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-262002

RESUMO

Se realiza una revisión bibliográfica de trauma abdominal como una de las principales causas de emergencia quirúrgica. Siendo el colon el órgano más lesionado, ocupando el 7 por ciento de los órganos afectados en trauma abdominal. Las cifras de complicaciones son elevadas y van del 15 por ciento al 50 por ciento, porcentaje que puede aumentar proporcionalmente al índice de trauma que a su vez implica consecuencias en el tipo de tratamiento quirúrgico y que está dado por diversos factores de riesgo, método de reparación, uso de drenes, utilización de antibióticos y cuidados de las heridas y ante la polémica en cuanto a realizar o no colostomía o reparación primaria.


Assuntos
Traumatismos Abdominais , Antibacterianos , Colostomia
5.
Quito; s.n; s.f. 6 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-262021

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo, sobre la incidencia y el manejo de la obstrucción intestinal en el servicio de cirugía del Hospital Eugenio Espejo con el propósito de determinar las causas y la frecuencia de la obstrucción intestinal, así como la conducta terapéutica utilizada. De un total de 59 casos analizados, 31 (52,5 por ciento) presentaron obstrucción intestinal por adherencias, 5 (8,5 por ciento) vólvulos de sigma, 4 (6,8 por ciento) intusucepción, 3 (5 por ciento) hernias, 3 (5 por ciento) vólvulo de mesenterio y los restantes 13 (22.2 por ciento) causas diversas. La edad más frecuente fue en las cuatro primeras décadas de la vida, el sexo más afectado es el masculino, con 64,4 por ciento. El diagnóstico fue fundamentalmente clínico...


Assuntos
Obstrução Intestinal/diagnóstico , Obstrução Intestinal/terapia , Aderências Teciduais , Equador , Hospitais de Ensino
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA