Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 24
Filtrar
3.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 58(2/3): 135-: 149-136, 150, 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-340257
4.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 56(3/4): 146-149, dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-300058

RESUMO

Se presenta un caso de divertículo de Meckel en un paciente adulto que debutó clínicamente con un cuadro de obstrucción intestinal complicada y que requirió exploración quirúrgica precoz. Se revisan los conceptos vigentes desde el punto de vista embriológico, diagnóstico y terapéutico, presentando los resultados de otras experiencias publicadas


Assuntos
Feminino , Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Divertículo Ileal/cirurgia , Obstrução Intestinal/cirurgia , Dor Abdominal , Cólica/diagnóstico , Laparotomia , Obstrução Intestinal/diagnóstico , Obstrução Intestinal/embriologia , Pós-Menopausa
5.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 56(3/4): 170-: 185-171, 186, dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-300067

RESUMO

Ingresa a la Unidad de Emergencia una mujer de 36 años, con náuseas y vómitos de 24 horas de evaluación, sin antecedentes digestivos y negando la ingesta reciente de alimentos y/o medicamentos. Es traída por personal policial quien afirma que pudiera estar vinculada al tráfico de droga


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Dilatação Gástrica , Transtornos Relacionados ao Uso de Cocaína , Transtornos Relacionados ao Uso de Cocaína/terapia
6.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 56(3/4): 187-198, dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-300064

RESUMO

El 18 de Agosto del año en curso, la Unidad de Emergencia Adultos de nuesto hospital ha cumplido 90 años de existencia, un largo espacio de tiempo desde que en 1910, la Sra. Blanca Vergara, hija del fundador de la ciudad, Don José Francisco Vergara, entregara la casa de Alvarez 1698 y los recursos de habilitación, para que albergara a la Asistencia Pública de Viña del Mar, la primera entidad de atención de urgencias médicas que tuvo esta ciudad


Assuntos
Serviço Hospitalar de Emergência , Assistência Pública/história , História da Medicina
7.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 55(1/2): 37-40, 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253100

RESUMO

Desde 1975 la maniobra de Heimlich ha sido utilizada para despejar la vía aérea superior en casos de obstrucción aguda, comunicándose con su aplicación la producción de complicaciones secundarias como vómitos, ruptura esofágica, trombosis de aorta abodominal, hernia diafragmática, ruptura gástrica, etc. Se presenta un caso de ruptura gástrica y hematoma esplénico, secuandario a la aplicación de dicha maniobra, durante un rescate de un paciente con asfixia por obstrucción aguda de la vía aérea por un cuerpo extraño. El diagnóstico se realizó por la presencia de pneumo mediastino y pneumoperitoneo y el uso de azul de metileno intraoperatorio para localizar la lesión. El paciente añoso, falleció a causa de complicaciones de una cardiopatía coronaria de base


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Corpos Estranhos/complicações , Obstrução das Vias Respiratórias/terapia , Ruptura Gástrica/complicações , Cardiopatias/complicações
8.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 55(1/2): 45-51, 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253102

RESUMO

Un niño de 6 años y medio presenta un abdomen agudo quirúrgico 5 años después de una cirugía apendicular complicada. La gravedad clínica, por el cuadro de sepsis, exige una laparotomía exploradora inmediata, encontrando una masa retroperitoneal que resulta ser el riñón derecho con proceso infeccioso crónico, que se continúa con un uréter dilatado que termina cerrado en la vecindad de la zona ileocal. Este hallazgo no permite efectuar cirugía conservadora, por lo que se debe realizar nefroureterectomía derecha. La anatomía patológica muestra una pienefrosis, con daño avanzado del riñón contralateral sano, con hipertrofia compensadora. Egresa en 8 días, sin complicaciones precoces


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Apendicectomia/efeitos adversos , Obstrução Ureteral/diagnóstico , Sepse , Obstrução Ureteral/etiologia , Obstrução Ureteral/tratamento farmacológico
13.
Rev. chil. cir ; 49(4): 424-7, ago. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207088

RESUMO

Se presentan 3 casos de Insulinoma, vistos en nuestro Servicio durante el año 1995. Dado lo raro de esta patología se decide hacer una breve revisión del tema poniendo especial énfasis en lo que a diagnóstico bioquímico y topográfico respecta. Se discute cuál puede ser el mejor procedimiento para esto último y si realmente se justifican los esfuerzos. Se destaca el rol de la ecotomografía intraoperatoria para realizar resecciones precisas; no hubo morbimortalidad en la serie y los controles alejados han demostrado normoglicemia


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Insulinoma/patologia , Neoplasias Pancreáticas/patologia , Técnicas de Diagnóstico por Cirurgia , Hipoglicemia/diagnóstico , Pancreatectomia
14.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 53(1/2): 2-10, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253029

RESUMO

En 190 casos de traumatismos abdominales operados, se encontraron 255 lesiones viscerales, cuyas características se analizan según sean causadas por un trauma abierto por arma blanca (TA), trauma abierto por arma de fuego (TB) o trauma cerrado (TC). Se distinguen tres tipos de lesiones: las del tubo digestivo intrabdominal (46 porciento), las hepatoesplénicas y vasculares mesentéricas (40 porciento) y las retroperitoneales (14 porciento), que se asocian de diferente manera al mecanismo causal, a la presencia de lesiones múltiples intrabdominales y a lesiones extraabdominales concomitantes. La morbilidad quirúrgica que requirió exploración fue de 11,6 porciento y la mortalidad global fue de 7,36 porciento, siendo 3 o 4 veces mayor para los traumatismos cerrados que para los abiertos. Las principales causas de muerte fueron la hemorragia intraoperatoria, la sepsis postoperatoria de foco abdominal y la hemorragia postoperatoria


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Traumatismos Abdominais/cirurgia , Traumatismos Abdominais/complicações , Traumatismos Abdominais/diagnóstico , Traumatismos Abdominais/epidemiologia , Traumatismos Abdominais/etiologia
15.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 53(1/2): 26-32, 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253032

RESUMO

Se revisa la incidencia, etiología, mecanismo de lesión, fases y presentación clínica, diagnóstico y tratamiento de la hernia diafragmática, en un estudio de cinco casos que se presentaron con una complicación y que fueron tratados en la Unidad de Emergencia, entre Mayo de 1996 y mayo de 1997


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Hérnia Diafragmática/complicações , Hérnia Diafragmática/diagnóstico , Hérnia Diafragmática/epidemiologia , Hérnia Diafragmática/etiologia , Hérnia Diafragmática/terapia
16.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 53(1/2): 38-42, 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253034

RESUMO

Los traumatismos pelvianos constituyen lesiones de alta morbimortalidad cuya incidencia está directamente relacionada con el índice creciente de accidentes vehiculares, que afectan a la sociedad moderna. Más frecuentemente incorporados al espectro de un politraumatismo, se asocian a otras lesiones mortíferas de la economía, especialmente aquellas del craneo y el tronco. Localmente, su presencia debe hacer sospechar lesiones asociadas vasculares, urinarias y digestivas y su mortalidad inmediata se relaciona especialmente con la hemorragia local exsanguinante que puede provocar. A través de la presencia de un traumatismo abierto de la pelvis, se analizan los aspectos más importantes de su clasificación, diagnóstico y tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Classificação , Diagnóstico , Pelve/lesões , Antibacterianos , Fixação de Fratura , Pelve/cirurgia
19.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 52(1): 27-32, 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-195140

RESUMO

La trombosis aislada de la vena esplénica puede ser causada por la inflamación propia de la pancreatitis y provocar un área de hipertensión venosa que afecta al territorio portal izquierdo. Esto origina un cuadro clínico inesperado, frecuentemente caracterizado por la presencia de hemorragia digestiva por ruptura de várices esofagogástricas que pueden desarrollarse secundariamente


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pancreatite/complicações , Trombose/etiologia , Veia Esplênica/fisiopatologia , Dor Abdominal/etiologia , Abscesso , Hipertensão Portal , Laparotomia , Esplenopatias , Tomografia Computadorizada por Raios X/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA