Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. CIEZT ; 4(5): 51-6, ene.-dic. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263839

RESUMO

La primera substitución conocida de hombro fue realizada en 1894, sin embargo se atribuye a Neer en 1952 la primera cirugía exitosa. El recambio del extremo proximal del húmero se indica cuando está fracturada en cuatro partes, en 3 partes en pacientes osteoporóticos o en fracturas por estallamiento. La cirugía está indicada en las tres semanas siguientes al trauma. Se presenta un caso clínico de un paciente de 68 años, quien sufrió caída de su propia altura; el diagnóstico fue fractura del extremo humeral proximal en cuatro partes complicado por un proceso osteoporótico. Se indicó la hemiartroplastia del hombro con resultados favorables.


Assuntos
Feminino , Idoso , Fraturas do Ombro
3.
Rev. CIEZT ; 4(5): 57-61, ene.-dic. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263840

RESUMO

La luxación posterior del hombro se produce por fuerzas axiales del brazo en aducción y rotación interna que ocasionan la salida de la cabeza humeral de la cavidad glenoides; la lesión se caracteriza desprendimiento o laxitud de la cápsula articular y desprendimiento o erosión del rodete glenoideo. Se describe en forma corta la reducción de este tipo de lesiones y se presenta un caso clínico de un paciente quien recibió un traumatismo a nivel de región anterior del hombro derecho. Luego del tratamiento inicial incruento recidivó la luxación requiriendo reparación quirúrgica.


Assuntos
Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Luxação do Ombro/diagnóstico , Luxação do Ombro/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA