Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 58(4): 277-90, oct.-dic. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141684

RESUMO

Los tumores óseos primarios (TOP) no son frecuentes, sin embargo, en proporción frente a otros tumores ocupan un lugar significativo en la población pediátrica. Su tratamiento ha variado sustancialmente en los últimos años. La cirugía trata en lo posible de ser menos mutilante conservando la anatomía y de ser posible la función. La quimioterapia (adyuvante y neoadyuvante) y la radioterapia juegan un importante rol. La aplicación de estos métodos ha producido una gran demanda del Diagnóstico por Imágenes. En la actualidad la sistemática de estudios de los TOP incluye Radiología Convencional, Medicina Nuclear, Tomografía Computada, Resonancia Magnética y, a veces, Angiografía. Con el objeto de analizar las ventajas y desventajas de cada método y las características de los principales tumores se presentan 126 pacientes con TOP (todos confirmados por biopsia percutánea o cirugía). Nuestras conclusiones son: 1) La MN es inespecífica pero un aliado eficaz para buscar, frente a un probable TOP, otras localizaciones óseas. 2) La radiología convencional es el método mejor para determinar las características histológicas de los TOP. 3) La TC y la RNM son indispensables para determinar las conductas terapéuticas, para planear la cirugía y la radioterapia y para evaluar los tratamientos instituidos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Osso e Ossos , Neoplasias Ósseas/diagnóstico , Diagnóstico por Imagem/métodos , Imageamento por Ressonância Magnética , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Neoplasias Ósseas , Neoplasias Ósseas/classificação , Condroblastoma , Condroblastoma/diagnóstico , Condroma , Condroma/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Osteocondroma , Osteocondroma/diagnóstico , Osteossarcoma , Osteossarcoma/diagnóstico , Sarcoma de Ewing , Sarcoma de Ewing/diagnóstico , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA