Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Claves odontol ; 16(63): 33-39, mayo 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-532922

RESUMO

Este artículo comunica un caso clínico con postoperatorio de 5 años, en el cual se trataron con membrana dérmica acelualr recesiones gingivales múltiples Miller I y II, y escaso ancho de encía insertada. Paciente de 32 años de edad, fue derivada para el tratamiento de estos defectos en el maxilar inferior de ambos lados, que le provocaban hipersensibilidad extrema en todos los elementos dentarios con superficies radiculares expuestas. Luego de la terapia básica, instrucción en una técnica de higiene bucal atraumática y control de los factores oclusales, se realizó un colgajo desplazado coronario y colocación de AlloDerm(R) como material de injerto. El aloinjerto fue posicionado en el sector izquierdo del maxilar inferior por su lado conectivo, según especificaciones del fabricante y en el sector derecho por su lado basal, según Harris(1). A 5 años de la cirugía, en ambos lados se mantuvo no sólo el recubrimiento radicular logrado, sino también un adecuado ancho de encía queratinizada. En este caso clínico, el uso de AlloDerm en recesiones gingivales múltiples, independientemente del lado de la membrana usado, resultó un tratamiento estable a largo plazo.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Derme/transplante , Estética Dentária , Membranas Artificiais , Retração Gengival/terapia , Transplante de Pele/métodos , Colágeno/fisiologia , Gengiva/anatomia & histologia , Doenças Periodontais/terapia , Membrana Basal/transplante , Retração Gengival/classificação , Retalhos Cirúrgicos
2.
Claves odontol ; 15(61): 40-45, mayo 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-508526

RESUMO

Diversos factores convergen por sí solos o combinados para producir alteraciones de importancia en el equilibrio morfológico de los tejidos periodontales. El tratamiento de la enfermedad periodontal exige no sólo la eliminación de los factores desencadenantes de la misma con sus consecuencias sobre los tejidos, sino que necesita de la excelencia de un resultado estético. La demanda de estética de los tejidos blandos en periodoncia e implantes es cada vez mayor. Entre las alteraciones de armonía de los tejidos gingivales, encontramos con frecuencia el inadecuado ancho de encía insertada y las recesiones gingivales. Distintas técnicas quirúrgicas se han intentado para la solución de estos defectos, con resultados diversos. Los injertos gingivales libres, pediculados, doble papila, combinados, complementarios, de técnicas combinadas, fenestración perióstica, etc, fueron técnicas de elección. Los distintos resultados obtenidos por la aplicación de estas técnicas quirúrgicas, motivan el estudio de soluciones alternativas que satisfagan las exigencias funcionales y estéticas. La aparición en el mercado de la membrana dérmica acelular (Alloderm) y su utilización en odontología, podría ser una alternativa de éxito para el tratamiento de algunos de estos defectos. Se utilizó dicha membrana para el tratamiento de pacientes con escaso ancho de encía insertada y recesiones gingivales generalizadas. Los resultados obtenidos con un postoperatorio inmediato satisfactorio, fueron promisorios, de manera inmediata y su mantenimiento en el tiempo, 6 años, demuestran a este material de injerto muy predecible para el aumento del ancho de encía insertada y tratamiento de las recesiones gingivales generalizadas, ofreciendo de esta manera una alternativa de elección para devolver la estética y función a los tejidos.


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Feminino , Derme/transplante , Estética Dentária , Gengiva/cirurgia , Membranas Artificiais , Transplante de Pele/métodos , Colágeno/fisiologia , Doenças Periodontais/cirurgia , Membrana Basal/transplante
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA