Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. adm. salud ; 12(3): 267-7, jul.-sept. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118760

RESUMO

Se expone el diseño de un sistema automatizado para el procesamiento de la información de los residentes de medicina, es decir de los profesionales médicos o estomatólogos que se encuentran estudiando una especialidad médica en las unidades docentes del Sistema Nacional de Salud o en otros países. Se registran, de cada residente, datos generales, datos docentes del pregrado, datos sobre el internado, el servicio social y la residencia propiamente dicha, para lo cual ha sido necesario la creación de una base de datos a partir de un modelo de captación de datos diseñado al efecto. Periódicamente esta base de datos a partir de un modelo de actualización. Como resultado del procesamiento periódico de este sistema se obtienen tablas de salidas y listas. Las tablas de salidas contienen información estadística por especialidad, y año que cursa y los listados contienen información detallada de cada residente por especialidad, así como de los residentes que presentan atrasos y de los que han causado baja por las diferentes causas. Este sistema ha sido diseñado para una microcomputadora NEC-9810E en cuya configuración están incluídos: 384 Kbytes de memoria RAM, 192 Kbytes de memoria ROM, impresora PC-PR201, Hard-disk XHD-10 y 2 unidades de floppy disk de 8 pulgs. No obstante este sistema puede ser explotado en otra microcomputadora con características similares


Assuntos
Sistemas Computacionais , Internato e Residência
2.
Rev. cuba. adm. salud ; 10(3): 258-72, jul./sept. 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-555

RESUMO

Se expone en forma breve y sucinta la metodología general del trabajo previo a la proyección del SAD ramal, la elaboración del árbol de objetivos del sistema en estudio, la elaboración de su modelo logico-informativo, el perfeccionamiento de su estructura organizativa. Se exponen además los dos primeros niveles del árbol de objetivos del Sistema Nacional de Salud eleborados en forma tentativa para su discusión en la Comisión de Expertos del Organismo


Assuntos
Sistemas de Saúde , Planos de Sistemas de Saúde , Cuba , Planos de Sistemas de Saúde/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA