Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hered ; 14(4): 158-162, dic. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-397683

RESUMO

Objetivo: Evaluar la utilidad de la cirugía ambulatoria con anestesia local en pacientes con patología herniaria inguinal. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo tipo serie de casos, entre abril de 1996 y marzo de 1999, en el Servicio de Cirugía de la Clínica Fiori. Se intervinieron 1,167 pacientes por patología de pared abdominal de las cuales 432 correspondieron a pacientes intervenidos por patología herniaria inguinal, de ellos 372 fueron operados con anestesia local, los cuales fueron incluidos en el estudio. Las técnicas quirúrgicas empleadas fueron las de Bassini y McVay, con un tiempo operatorio promedio de 30 minutos y un control a los 3 días post-cirugía. Resultados: El 72.9 por ciento de la patología herniaria inguinal se presentó en los pacientes entre los 31 y 70 años de edad. Solo el 2.6 por ciento (10 pacientes) presentaron complicaciones post-operatorias, 6 con recidivas de hernia inguinal, 2 con infección de herida operatoria, 1 con seroma y 1 con hematoma, ninguno resultó ser de gravedad; y 97.4 por ciento (362) no presentaron ninguna complicación. No hubo complicaciones anestésicas. Conclusiones: La hernioplastia inguinal con anestesia local es efectiva, segura y económica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Hérnia Inguinal , Anestesia Local , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios , Estudos de Casos e Controles , Epidemiologia Descritiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA