Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. estomatol. Hered ; 22(3): 158-162, jul.-sept. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-703786

RESUMO

Una causa frecuente de infección crónica de la glándula submaxilar es la obstrucción de su conducto excretor que puede ser causada por litiasis, tapones de moco o a por la presencia de un cuerpo extraño. En las tres circunstancias se desarrollan cuadros de inflamación crónica del conducto (sialodoquitis) y de la glándula (sialoadenitis). Los estudios de imágenes radiográficas adecuadas son de gran utilidad para el diagnóstico, puesto que revelan el elemento obstructivo La presencia dentro del conducto salival de un cuerpo extraño es extremadamente rara. En este reporte se presenta un caso inusual de un paciente masculino de 23 años de edad que presentaba secreción purulenta debajo de la lengua y dolor crónico en la región submaxilar izquierda, de diez años de duración, donde el examen radiográfico convencional y la tomografía espiral multicorte contribuyeron al diagnóstico, identificando un mondadientes de madera alojado dentro del con ducto de Wharton. Se discute la importancia de la anamnesis y la interpretación de las imágenes en el manejo del caso.


One of the more frequent causes of submandibular sialoadenitis is the obstruction of its duct. The obstruction can be caused by lithiasis, mucus plug or a foreign body. The three circumstances produce inflammation and infection of the duct and the gland. Appropriated radiographic image techniques are very useful to demonstrate the obstructive object. The presence of a foreign body in the salivary duct is extremely rare. In this article is reported an unusual case of a 23-year-old male patient that presented purulent secre tion in the floor of the mouth and complained of chronic pain in the submandibular salivary gland, both lasting for ten years. Conventional radiographies and computed radiographs allowed to identify a wood toothpick inside the WhartonÆs duct. Data obtained during anamnesis and interpretations of radiographic findings are discussed for the adequate management of the case.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Corpos Estranhos , Glândula Submandibular , Glândula Submandibular/anatomia & histologia , Glândula Submandibular , Sialadenite/diagnóstico , Sialadenite
2.
Rev. estomatol. Hered ; 11(1/2): 26-32, ene.-dic. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-315508

RESUMO

El fibro-odontoma ameloblástico es un tumor odontogénico mixto, infrecuente, que afecta generalmente a niños y adolescentes. Su histogénesis no está bien establecida. En este trabajo se analizan y discuten las características clínicas y radiográficas e histopatológicas de tres casos, dos localizados en el maxilar superior y uno en el inferior. Microscópicamente, las masas radiopacas observadas en las radiografías demostraron estar compuestas por esmalte y dentina displásica. No se identificaron características de verdadero odontoma. La ausencia de odontoblastos diferenciados y la presencia de mantos de dentina displásica favorecen la hipótesis que el verdadero tejido neoplásico es el componente ectomesenquimal. El hecho que los tres casos se desarrollaron en zonas de los maxilares donde había agenesia de dientes, sugiere que el origen de estos tumores corresponden a un trastorno neoplásico del ectomesenquima de uno o más gérmenes dentales normales o de supernumerarios.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Feminino , Odontoma , Traumatismos Dentários , Tumores Odontogênicos
3.
Rev. estomatol. Hered ; 11(1/2): 38-42, ene.-dic. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-315510

RESUMO

El síndrome de Hallermann-Streiff es una enfermedad genética rara caracterizada entre otros signos, por discefalia, hipotricosis, microftalmia, cataratas, nariz picuda y enanismo proporcionado así como alteraciones en el desarrollo de los maxilares y en el número, tamaño, forma y estructura de los dientes. El caso que reportamos presentaba hipoplasia de ambos maxilares, hipodoncia, microdoncia, hipoplasia del esmalte y dientes con raices cortas, que en su conjunto alterabn la estética facial y la función masticatoria. El tratamiento de las alteraciones dentofaciales se realizó utilizando sobredentaduras habiéndose obtenido resultados estéticos y funcionales aceptables.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Anodontia , Micrognatismo , Revestimento de Dentadura , Síndrome de Hallermann
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA