Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Patología ; 28(3/4): 151-4, jul.-dic. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-99070

RESUMO

Se presenta una revisión de 100 biopsias endoscópicas consecutivas de patología gástrica inflamatoria, encontrándose 4 casos de Gastritis Linfocitaria que se caracteriza por la infiltración de linfocitos intraepiteliales de epitelio superficial y foveolar de la mucosa gástrica, mientras que el infiltrado inflamatorio del corion es moderado. Se comenta la relación estrecha entre las características histológicas de ésta y el aspecto endoscópico de la llamada "Gastritis varioliforme". Em 2 de 4 casos clasificados como Gastritis Linfocitaria se identificaron organismos de tipo Campylobacter pylori. Se comenta brevemente la literatura mencionado la hipótesis de la probable participación del Campylobacter pylori en la patogenia de esta entidad


Assuntos
Gastrite/imunologia , Gastrite/patologia , Técnicas In Vitro , Linfócitos/metabolismo , Mucosa Gástrica/fisiopatologia
2.
Cuad. Hosp. Clín ; 36(2): 32-37, 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109783

RESUMO

Se presenta una revision de la patologia de la sinivial y tejidos periarticulares en 446 casos clasificandolos en lesiones inflamatorias, tumorales, pseudotumorales y lesiones diversas. Se destaca el predominio de las afecciones inflamatorias (46%) y entre ellas la alta frecuencia de lesiones inespesificas mas en las dos terceras partes. Se mensiona asimismo la frecuencia importante (23%) en nuestro medio de inflamacion tuberculosa, enpacientes generalmente jovenes


Assuntos
Humanos , Sinovite Pigmentada Vilonodular/patologia , Articulações/lesões , Ferimentos e Lesões , Bolívia , Osso e Ossos , Artropatias , Inflamação , Líquido Sinovial/citologia
3.
Cuad. Hosp. Clín ; 34(2): 36-39, 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238501

RESUMO

Se presentan dos casos de tuberculoma en bulbo raquideo y protuberancia que fueron hallazgos de autopsia. Se destaca su interés por la localización poco frecuente y por constituir los primeros casos con estudio clínico-patológico informados en nuestro medio. Se enfatiza en la dificultad para establecer diagnóstico clínico correcto y en la frecuencia de estas lesiones en países de condiciones socioeconómicas bajas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Tuberculoma/diagnóstico , Tuberculose/diagnóstico , Cérebro , Meningite/diagnóstico , Crânio
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA