Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 34(3): 144-9, mayo-june 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45921

RESUMO

Se efectúa evaluación psiquiátrica de los pacientes en hemodiálisis en la Unidad de Diálisis del Hospital San Juan de Dios (Septiembr 1986). Se apreciaron diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes obtenidos en el cuestionario de Sistemas generales (GHQ-28) según sexo. Las mujeres obtuvieron los mayores puntajes, lo que se asoció a un menor tiempo de tratamiento, inestabilidad de pareja y edad. En los hombres se estableció una estrecha correlacción con el apoyo del grupo familiar, la edad y el grado de neuroticidad. Se analizan los resultados de acuerdo a los antecedentes aportados por la literatura y se plantean estrategias terapéuticas


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Diálise Renal/psicologia , Estudo de Avaliação
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 34(2): 127-32, mar.-abr. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-43833

RESUMO

Se presentan 5 casos de neurosífilis diagnosticados en el Servicio A del Hospital Psiquiátrico entre los años 1983 y 1986. Todos eran hombres con edades entre 33 y 67 años. Tres de ellos eran alcohólicos crónicos. Sus diagnósticos de ingreso fueron psicosis exógena o psicosis paranoidea. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron alteraciones del lenguaje y de la memoria, desorientación temporoespacial y compromiso importante del estado general con marcado enflaquecimiento. En todos los casos hubo serología positiva y reacciones para lúes también positivas en el LCR en el cual también se detectaron alteraciones citoquímicas. El electroencefalograma y los exámenes de imágenes demostraron compromiso cerebral difuso con atrofia cortical de predominio frontal. El tratamiento recomendado es penicilina sódica en dosis de 12 a 24 millones de unidades por 20 a 40 días. Los controles de LCR deben hacerse a los 20 días; entre los 3 y 6 meses y luego una vez al año por 5 años


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Hospitais Psiquiátricos , Neurossífilis/diagnóstico , Testes Sorológicos , Alcoolismo , Chile , Eletroencefalografia , Líquido Cefalorraquidiano/análise , Neurossífilis/tratamento farmacológico , Transtornos Paranoides/diagnóstico , Penicilinas/uso terapêutico
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 33(6): 393-9, nov.-dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40165

RESUMO

Se estudiaron 10 pacientes portadores de alopecia areata mediante evaluación clínica y tests proyectivos de personalidad con el propósito de determinar si la alopecia areata cumple con los requisitos definidos por Mc Dougall para considerar una enfermedad como psicosomática. Se concluye que la alopecia areata cumple con dichos criterios, por tratarse de un cuadro con manifestaciones orgánicas desarrolladas en el contexto de un determinado modo de ser, que se ha visto sometido a la sobrecarga de acontecimientos biográficos pertubadores que han llevado a un estado conflictual no superado


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Alopecia em Áreas/psicologia , Teste de Rorschach
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA