Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Actas cardiovasc ; 8(2): 64-70, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235139

RESUMO

Objetivo: Fundamentar los criterios de selección del tratamiento médico y/o quirúrgico en base a 180 pacientes con linfedema. Material y métodos: La linfografía radioisotópica dinámica se realizó siempre en los linfedemas secundarios con menos de 2 años de evolución y cuando se sospechó megalinfáticos. El eco-doppler color venoso se realizó sistemáticamente. Se efectuaron: 1 operación de Thompson modificada acorde en linfidema primario; 19 anastomosis linfo-venosas en linfidema secundario; 8 resecciones e injertos libres de piel en linfidema genital; 1 operación de Servelle. Ciento cincuenta y un pacientes fueron seleccionados para terapia médica descongestiva compleja como único tratamiento. Resultados: No se repitieron las crisis linfangíticas. El linfadema fue de más fácil control con tratamiento médico en su evolución alejada. Controló en este período el linfedema, sin recidiva. Permitió la deambulación. Los volúmenes se redujeron significativamente, acorde con la cooperación del paciente. Conclusiones: El tratamiento médico es la base de la terapia en linfedema. La cirugía tiene indicación: 1) en linfedemas gigantes (exéresis) para permitir la deambulación y controlar las crisis linfangíticas; 2) las anastomosis linfo-venosas son patrimonio de los linfedemas secundarios con vías funcionantes; 3) en el linfedema genital masculino la cirugía es el mejor tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Linfedema/terapia , Anastomose Cirúrgica/tendências , Linfedema/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Cardiovasculares , Resultado do Tratamento
2.
Actas cardiovasc ; 4(2): 45-7, 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310969

RESUMO

Se analiza el caso de una paciente de sexo femenino, portadora de un tumor endovascular de Masson. Presentaba como antecedente un traumatismo de pelvis y el motivo de la consulta era várices y tumor en la región crural. Se hace hincapié en lo poco de ésta patología y en su origen en una vena, en tumores vasculares preexistentes o traumatismos. Se realizó su resección y el traumatismo de las várices. La evolución fue favorable, encontrándose libre de síntomas luego de 3 años de postoperatorio


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Hemangioendotelioma
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA