Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. MVZ Córdoba ; 23(3): 6778-6787, Sep.-Dec. 2018. tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: biblio-977043

RESUMO

ABSTRACT Objective. Evaluate mRNA expression of GDF9, BMP15, FGF2 and their main receptors, transforming growth factor beta receptor 1 (TGFβ-R1), bone morphogenetic protein receptor, type IB (BMPR-IB) and fibroblast growth factor receptor 2 (FGFR2) in bovine follicular cells. Materials and methods. Total RNA was isolated from pooled samples of oocytes (OOs), cumulus cells (CCs) of cumulus oocyte complexes (COCs) and follicular cell pellets (PCs) of 70 ovaries obtained from 96 beef heifers, collected at a local abattoir. The expression pattern of growth factors and their receptors in follicular bovine cells was evaluated by reverse transcriptase polymerase chain reaction (RT-PCR). Results. The mRNA transcripts encoding GDF9, BMP15, FGF2, TGFβ-R1, BMPR-IB and FGFR2 genes were detected, by RT-PCR, in all studied cells. This is the first time that the expression of TGFβ-R1 and BMPR-IB receptors is reported in bovine oocytes. Conclusions. The presence of growth factors and receptor transcripts in the studied cells indicate that these factors could act as paracrine and autocrine regulators of folliculogenesis.


RESUMEN Objetivo. Evaluar la expresión de los factores de crecimiento GDF9, BMP15, FGF2 y sus principales receptores: el receptor 1 del factor de crecimiento transformante beta (TGFβ-R1), el receptor de la proteína morfogénica del hueso tipo IB (BMPR-IB) y el receptor del factor de crecimiento fibroblástico 2 (FGFR2) en células foliculares bovinas. Materiales y métodos. Se realizó la extracción de ARN total de pooles de ovocitos (OOs) y células del cumulus (CCs) de complejos cumulus-ovocito (COCs) y del pellet de células foliculares (PCs) provenientes de 70 ovarios obtenidos de 96 vaquillonas para carne, colectados en un frigorífico local. Los patrones de expresión de los factores de crecimiento y sus receptores en las células foliculares bovinas fueron evaluados por retro-transcripción seguida de la reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR). Resultados. La presencia de los transcriptos de ARNm de los genes GDF9, BMP15, FGF2, TGFβ-R1, BMPR-IB y FGFR2 fue detectada por RT-PCR en todas las células estudiadas. Es la primera vez que se reporta en ovocitos bovinos la expresión de los receptores TGFβ-R1 y BMPR-IB. Conclusiones. La presencia de transcriptos de factores de crecimiento y sus receptores en las células estudiadas, indica que estos factores podrían actuar como reguladores paracrinos y autocrinos de la foliculogénesis.


Assuntos
Oócitos , Bovinos , Reação em Cadeia da Polimerase , Células da Granulosa
2.
Int. j. morphol ; 20(2): 139-144, 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388073

RESUMO

El objetivo del presente trabajo fue determinar las características microanatómicas de la unión útero-tubárica en Myocastor coypus. Se trabajó con tuba uterina y primer segmento uterino de hembras sexualmente maduras, provenientes de criadero con sistema a corral, los que fueron fijados y procesados con técnicas histológicas de rutina. Se efectuaron análisis macro y microscópicos en cortes seriados longitudinales y transversales de 5 µm, teñidos con hematoxilina/eosina y tricrómica de Masson. Pudo observarse que el istmo se une al extremo cefálico del útero en su pared dorsolateral, luego de describir una curvatura acentuada. Se destacaron la continuidad entre los haces musculares externos longitudinales de ambos segmentos del tracto genital y el desarrollo de una proyección cónica (colículo tubárico) rodeando la desembocadura de la tuba uterina en la luz uterina. En la mucosa interna de la proyección del istmo en la cavidad uterina, fueron observados numerosos pliegues mucosales primarios con pliegues secundarios cortos, revestidos por un epitelio cúbico simple.


Assuntos
Animais , Feminino , Tubas Uterinas , Roedores/anatomia & histologia , Útero/anatomia & histologia , Tubas Uterinas , Útero/ultraestrutura
3.
Rev. chil. anat ; 19(2): 161-165, 2001. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-301854

RESUMO

El objetivo del presente trabajo fue caracterizar morfológicamente los ovocitos y los cigotos de Myocastor coypus. Se utilizaron 17 ovocitos y 24 cigotos obtenidos por lavaje de los oviductos de hembras, a las que se practicó seguimiento colpocitológico diario y apareamiento dirigido. En el análisis de los ovocitos y los cigotos se consideraron aspectos morfológicos y de la polaridad celular y envolturas. Los ovocitos presentaron forma esférica con un diámetro celular de 85,7 ñ 3,1 µm. El espacio perivitelino ocupado, fue del 98 por ciento, con un espesor de la zona pelúcida de 15,9 ñ 1,9 µm. Se determinó la existencia de polaridad ovular. Los cigotos presentaron un diámetro externo a la zona pelúcida de 125 ñ 8,6 µm y un diámetro embrionario de 80,6 ñ 8,1 µm. En el 91,7 por ciento de los casos, se trató del estadio de cigotos de 2 pronúcleos. En todos los cigotos se observó una distribución homogénea de las granulaciones citoplasmática. Los cigotos presentaron a la zona pelúcida como única envoltura completa, obteniéndose pocos especímenes con células granulosas asociadas


Assuntos
Animais , Feminino , Oócitos , Lontras , Zigoto , Polaridade Celular , Oócitos , Oviductos , Zigoto
4.
Rev. chil. anat ; 19(1): 17-21, 2001. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-290268

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue realizar el estudio morfológico de los órganos genitales externos de myocastor coypus (coipo). la vulva se presentó rudimentaria y limitada por dos repliegues de escaso desarrollo. Su superficie externa presentó una cubierta de pelos largos y escasos. En la superficie interna de la vulva no hubo pigmentación ni cubierta pilosa. El revestimiento del área vulvar mostró un epitelio escamoso, estraficado, apoyado sobre una lámina propia con papilas microscópicas. En la lámina propia se observaron abundantes y pequeñas glándulas de aspectos sebáceo asociadas a los folículos pilosos. El clítoris fue una estructura cónica prominente, con un glande pequeño y recubierto por el prepucio del clítoris. El prepucio, de superficie rugosa y consistencia blanda y flexible, se proyectó en punta hacia ventral. El clítoris presentó un cuerpo cavernoso bien desarrollado, con tejido muscular en su zona basal, conformando el cuerpo del clítoris. El eje del cuerpo del clítoris presentó un núcleo alargado de cartílago hialino. La abertura uretral se observó a dorsal del clítoris, por detrás del glande


Assuntos
Animais , Feminino , Genitália Feminina/anatomia & histologia , Roedores/anatomia & histologia , Clitóris/anatomia & histologia , Vagina/anatomia & histologia , Vulva/anatomia & histologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA