Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. farm ; 40(1)ene.-abr. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-446771

RESUMO

Introducción: El trihexifenidilo es una sustancia psicoestimulante con peligro de adicción, por lo que su prescripción exige el cumplimiento de una serie de requisitos con el objetivo de regular su consumo. Objetivos: Caracterizar la prescripción de trihexifenidilo e identificar diferencias entre el patrón de prescripción de trihexifenidilo posterior a una intervención y el caracterizado en el año 2002. Métodos: Se realizó estudio de utilización de medicamentos clasificado como de intervención en 23 municipios del país en 2 periodos (año 2002 y 2005) . Se incluyeron todos los pacientes inscriptos con trihexifenidilo y la información recogida fue la referente a: edad, sexo, municipio, provincia, diagnóstico, presentación de la tableta, dosis diaria, especialidad, nivel de atención y otros fármacos consumidos por el paciente. Resultados: Se comprobó que las indicaciones fueron justificadas en el 90 por ciento de los casos para el 2005 con respecto al 81,8 por ciento en el 2002. El rango de dosis fue correcto en el 99,8 por ciento en el año 2005 y del 87,2 por ciento en el año 2002. La indicación predominante en el 2005 fue el síndrome extrapiramidal con el 35,3 por ciento de los casos. Alrededor del 70 por ciento de los certificados fueron emitidos por la especialidad de Psiquiatría en ambos años y predominó la emisión de certificados en la atención primaria para ambos periodos (79,6 por ciento para el 2005 y 63 por ciento en el 2002). Conclusiones: E l impacto de las intervenciones realizadas es positivo, pues se observa una mejoría en la calidad de las prescripciones de trihexifenidilo


Assuntos
Farmacoepidemiologia , Prescrições de Medicamentos/normas , Automedicação , Triexifenidil
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA