Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Investig. andin ; 14(25): 588-600, sept. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-647437

RESUMO

Introducción: establecer la repercusión en la supervivencia del pacientecríticamente enfermo con diagnóstico de shock y el diagnóstico del equilibrioácido-base presentes en los gases sanguíneos de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos.Métodos: estudio tipo cohorte concurrente. Ámbito: una Unidad de Cuidados Intensivos general. Pacientes: pacientes con diagnóstico de shock a los que se les toma gases sanguíneos al ingreso de la Unidad y se monitorean los gases a través del tiempo hasta el egreso del paciente. Variables de interés: el desenlace se definió como la supervivencia de los pacientes en función del tiempo. También se monitorizaron en función del tiempo variables del equilibrio ácido-base, función respiratoria, función ventilatoria y electrolitos en sangre.Resultados: el modelo de regresión de Cox mostró que los pacientes hombres que ingresan a la unidad con diagnóstico de shock tienen un riesgo 2.78 veces mayor de fallecer que las mujeres. Las variables FiO2 y THbc funcionan como predictivas de mortalidad y las variables PAO2, PCO2 y PO2 son factores protectores de mortalidad.Conclusión: el oportuno diagnóstico del equilibrio ácido-base en un pacientecon shock que ingresa a una UCI, y la intervención inmediata de las variables de porte de oxígeno (PAO2, FiO2, THBc, PCO2 y PO2) cambiarán favorablemente el pronóstico y la supervivencia de los pacientes.


Assuntos
Humanos , Equilíbrio Ácido-Base , Eletrochoque , Sobrevida
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA