Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. & cir ; 66(4): 135-7, jul.-ago. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243042

RESUMO

El tratamiento antimicrobiano en pacientes operados de apendicitis complicada, deben cubrir bacterias Gram negativas y anaerobios. Reportamos la frecuencia de bacterias aisladas en una población pediátrica operada de apencitis complicada en el Hospital para el Niño Poblano. Se trata de un estudio prospectiva, transversal, descriptivo. Se incluyeron 54 pacientes, con diagnóstico de apendicitis complicada. Se realizaron cutlivos de líquido peritoneal y de tejido apendicular para examen bacteriológico. El análisis de resultados fue de proporciones. Las bacterias aisladas más frecuentes fueron: Eschirichia coli, Enterococo y Bacteroides spp. Se concluyó que el cultivo de líquido peritoneal en casos de apendicitis complicada debe ser abandonado, el cirujano pediatra puede utilizar empíricamente antibióticos que cubran cepas aerobias y anaerobias, teniendo como otra referencia este reporte en pacientes pediátricos mexicanos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Apendicite/complicações , Apendicite/diagnóstico , Apendicite/terapia , Bactérias Aeróbias/isolamento & purificação , Bactérias Anaeróbias/isolamento & purificação , Lavagem Peritoneal , Técnicas Bacteriológicas , Estudos Transversais , Epidemiologia Descritiva , Pediatria , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA