Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. cir ; 59(2): 60-65, jun. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-466002

RESUMO

El objetivo es informar la existencia de una casuística de infarto esplénico masivo secundario a anemia falciforme, desencadenada por la altura y el ejercicio físico. Estudio observacional descriptivo donde se revisaron II historias médicas de pacientes intervenidos quirúrgicamente con el diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico, en el período de enero 2002 a diciembre 2004, encontrando como hallazgo infarto esplénico, con la posterior confirmación diagnóstica de anemia falciforme, en el Servicio de cirugía general del Hospital Universitario de Los Andes, Mérida Venezuela. Un total de 11 pacientes, todos masculinos, con promedio de edad de 23.5 años, el 36,36 por ciento pertenecientes a la raza negra 63,63 por ciento mestizos (morenos). 54,55 por ciento procedentes de regiones costeras y 45,45 por ciento de zonas bajas. 63,63 por ciento sin antecedentes de hemoglobinopatías. Altitud como factor desencadenante en el 81,81 por ciento de casos, y combinación de altitud mas ejercicio físico en 18,18 por ciento. Posterior a evaluación hematológica, el 80 por ciento era portador de rasgo falciforme (HbAS) y el 20 por ciento de la forma homocigota (HbSS). En nuestro país existe una población de individuos portadores de rasgo falciforme que desconocen su patología, por lo que al exponerse a factores desencadenantes como la altura, desarrollan complicaciones propias como el infarto esplénico masivo. Particularmente el estado Mérida, por su condición de destino turístico nacional y sus características geográficas únicas, es receptor de los pacientes que presentan crisis vásculo-oclusivas, que afectan el bazo y se transforman en verdaderas emergencias quirúrgicas


Assuntos
Masculino , Adulto , Humanos , Infarto do Baço , Altitude , Anemia Falciforme , Venezuela , Cirurgia Geral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA