Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
In. México. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Asistencia Social: Estrategia de Solidaridad Nacional. Evolución y Desarrollo 1988. México D.F, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, 1988. p.349-70.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-134825

RESUMO

La asistencia social a los indigentes surge en México como consecuencia de la conquista española al disolverse, principalmente, la sociedad azteca. Dicha asistencia no era otra cosa que la caridad cristiana. El modo o forma en que se deba asistencia fue a través de la fundación de establecimientos de asistencia (hospitales, hospicios, entre otros) por parte de la iglesia católica. Con el movimiento de Independencia y la promulgación de las Leyes de Reforma cambia la forma de la asistencia al ser el Estado quien asume esta función. El 7 de noviembre de 1899 se decreta la primera ley de beneficiencia privada, independiente de acciones religiosas y vigilada por el poder público. En 1920 el gobierno reorganiza la beneficiencia pública, asignándole en su totalidad los productos de la Loteria Nacional; al mismo tiempo la ley decretada es reformada en enero de 1943, febrero de 1944, diciembre de 1947, diciembre de 1974, abril de 1978, hasta la vigente Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal, reformada y adicionada el 14 de noviembre de 1986. El trabajo en cuestión comprende el siguiente orden temático: Asistencia social. Breves datos históricos. Marco conceptual, asistencia social - servicio social; causas, efectos y consecuencias de la marginación. Reorientación de la asistencia social, del proteccionismo a la prevención y rehabilitación; la asistencia privada; junta de asistencia privada. Resumen y conclusiones


Assuntos
Assistência Pública/história , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA