Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. anestesiol ; 30(3): 179-189, jul. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-323982

RESUMO

La anestesia regional es preferida para la cesarea por las condiciones quirúrgicas que ofrece y la baja tasa de morbi mortalidad tanto materna como fetal. Este estudio pretende demostrar que la utilización de 7 mg de bupivacaina pesada al 0.5/100 mas 20 mcg de fentanil, ofrece un excelente bloqueo sensitivo con adecuado bloqueo motor, sin comprometer la estabilidad hemodinámica ni la satisfacción de las pacientes, logrando como ventajas, con respecto a dosis mayores de anestésico local, una rápida recuperación y una excelente analgesia postoperatoria. Se realizó el estudio en la Clinica Carlos Lleras Restrepo (ISS) de bogotá, entre septiembre de 2000 y mayo de 2001, evaluando 33 mujeres gestantes intervenidas quirúrgicamente por cesárea, las cuales fueron asignadas aleatoriamente en dos grupos: a 16 pacientes se les aplicó anestesia espinal con 7 mg de bupivacaina pesada al 0.5/100 mas 20 mcg de fentanil y a las restantes 17 pacientes, se les aplicó 9 mg de bupivacaina pesada al 0.5/100. La asignación, aplicación del tipo de anestesia y evaluación de las pacientes de cada uno de los grupos se realizó en forma ciega. No hubo diferencias significativas entre los dos grupos en lo referente a edad, peso, numero previo de embarazos, ni en las características anestésicas y hemodinámicas intraoperatorias como tiempo de latencia, hipotensión, dosis de vasopresor utilizado, tiempo quirúrgico, liquidos endovenosos aplicados, manejo farmacológico adicional, hemorragia, diuresis y grado de satisfacción de los pacientes. Las dos únicas característicias que mostraron diferencias significativas entre los dos grupos fueron el dolor postoperatorio y el tiempo de recuperación, las cientes que recibieron dosis bajas de bupivacaina asociadas a fentanil tuvieron menor grado de dolor (RR=0.18. IC 95/100= 0.05-0.66.ARR=0.0617 y NNT=1.52) y un tiempo promedio de recuperación mucho menor (87 vs 130 minutos). Con respecto a los efectos adversos, de las cinco variables estudiadas: nauseas, vómito, prurito, retención urinaria y cefale postpunción, únicamente el prurito mostró diferencias significativas entre los dos grupos (25/100 para el grupo que recibió fentanil vs 0/100 para el otro grupo).


Assuntos
Anestesia Epidural , Bupivacaína , Cesárea , Fentanila , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA