Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Caracas; s.n; ene. 2006. 42 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-551805

RESUMO

Introducción: Al realizar reanimación cardiopulmonar cerebral (RCPC) lo básico es suministrar respiración artificial y masaje cardiaco, para establecer circulación y ventilación que eviten lesión cerebral irreversible. Objetivo: Determinar la importancia de la actuación de enfermería durante la reanimación cardio pulmonar cerebral en niños críticamente enfermos. Método: La población estuvo conformada por dos sub poblaciones, una de 40 enfermeras y otra de 74 pacientes pediátricos que ingresaron al servicio de terapia intensiva los meses de Julio, Agosto y Septiembre de 2.005. La muestra fue de tipo probabilística donde 15 pacientes ameritaron RCPC; dada sus condiciones criticas. Se diseñaron dos instrumentos de recolección de datos, para evidenciar la actuación de enfermería. Resultados: Un 33,3 por ciento de las profesionales que actuaron en reanimación básica pediátrica (RBP) pedían ayuda al medico quien en un 66,7 por ciento atendió al llamado, un 86,7 por ciento en la reanimación avanzada pediátrica (RAP) mantenía un vía permeable, 66,7 por ciento utilizo una posición adecuada para ventilar al niño, 60 por ciento libero el tubo tragual de secreción, 53,3 por ciento administro oxigeno al 100 por ciento, 46,7 por ciento uso las drogas oportunamente. Conclusión: Dadas las características de estas poblaciones pequeñas y finitas donde 15 pacientes ameritaron RCPC, se concluye que la principal función de la enfermera es valorar la gravedad de la urgencia para iniciar RCPC, el trabajo en equipo, mantener la comunicación con el medico, para reestablecer las funciones vitales del niño.


Assuntos
Humanos , Cuidados de Enfermagem , Reanimação Cardiopulmonar/enfermagem , Lesões Encefálicas Traumáticas/enfermagem , Lesões Encefálicas Traumáticas/prevenção & controle , Cuidados Críticos , Unidades de Terapia Intensiva , Enfermagem Pediátrica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA