Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 69(6): 185-90, dic. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168483

RESUMO

El resultado del tratamiento de la úlcera gastroduodenal perforada mediante la aplicación del procedimiento videoendoscópico en 11 casos, fue sorprendentemente satisfactorio. El diagnóstico preoperatorio fue claro en 9 pacientes; en los dos restantes fue presuntivo de apendicitis aguda y colecistitis aguda. Se aplicó la técnica laparoscópica realizándose diagnóstico de úlcera perforada en cavidad libre en 10 casos y úlcera perforada y bloqueada en 1 paciente. En esta serie 10 pacientes presentaron úlcera duodenal perforada; el restante se trataba de una úlcera gástrica perforada. Todos presentaban peritonitis difusa generalizada. El tratamiento fue cierre simple con epiploplastia y lavado exhaustivo de toda la cavidad, drenándose la cavidad peritoneal en ocho de los once pacientes; no se colocaron puntos de sutura en la úlcera bloqueada. Todos los pacientes recibieron una asociación de cefalosporinas y aminoglucósidos, aspiración con SNG y la administración de bloqueantes H2. Todos los pacientes fueron operados sin conversiones y sin morbilidad ni mortalidad, que demostró ser válida la aplicación del procedimiento video-endoscópico en la úlcera gastroduodenal perforada


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Laparoscopia , Omento/cirurgia , Úlcera Péptica Perfurada/cirurgia , Drenagem/estatística & dados numéricos , Laparoscopia/normas , Lavagem Peritoneal , Peritonite/tratamento farmacológico , Peritonite/etiologia , Peritonite/terapia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Úlcera Péptica Perfurada/complicações , Úlcera Péptica Perfurada/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA