Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 35(1): 30-3, ene.-mar. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125318

RESUMO

El prognóstico del Tumor de Wilms ha mejorado notablemente al agregar a la cirugía quimioterapia y radioterapia agresivas. Se analizan 24 casos de Tumor de Wilms tratados en el Hospital Roberto del Río entre 1978 y 1989. 14 eran mujeres y 10 hombres. El promedio de edad fue 3 años y 7 de ellos eran menores de 1 año. El signo clínico más frecuente fue aumento de volumen abdominal; en un tercio de los casos este hallazgo fue hecho por la madre o en un examen de salud (control de niño sano). En todos los niños se realizó nefrectomía y quimioterapia. En 3, además se hizo Q.T. preoperatoria y en 6 radioterapia además de cirugía y quimioterapia. La sobrevida, (tiempo de observación de 8 meses a 12 años con una mediana de 3 años) fue de 71%


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Neoplasias Renais/diagnóstico , Tumor de Wilms/diagnóstico , Estadiamento de Neoplasias/estatística & dados numéricos
2.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 32(3): 123-6, jul.-sept. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-82426

RESUMO

Se efectuó un estudio retrospectivo de niños operados con el diagnóstico de tumor abdominal maligno en el Hospital Roberto del Río desde 1978 a 1987. Se encontró 56 pacientes. Se excluyó las metástasis de los tumores de otras localizaciones. El análisis fue hecho según los diagnósticos anatomopatológicos, encontrándose una amplia gama de tumores, de los cuales los más frecuentes fueron los linfomas (24), tumor de Wilms (14) y rabdomiosarcomas (6). Se postula una cirugía más conservadora por tratarse de niños en que el desarrollo posterior para llevar una vida útil es importante, teniendo en cuenta además que la quimioterapia ha demostrado ser efectiva en la mayoría de estos tumores para permitir efectuar una segunda intervención e ir a la resección completa. Aunque esta casuística es escasa, se estima importante analizarla, ya que los tumores de iniciación abdominal plantean un problema para el cirujano pediatra, especialmente cuando son intervenidos de urgencia


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Abdominais/cirurgia , Linfoma/cirurgia , Rabdomiossarcoma/cirurgia , Tumor de Wilms/cirurgia , Neoplasias Abdominais/epidemiologia , Estudos Retrospectivos
3.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 32(3): 146-8, jul.-sept. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-82432

RESUMO

Se presentan 4 pacientes portadores de cáncer, en los que se implantan 7 catéteres port-a-cath. La colocación de estos últimos se realizó en yugular interna, mediante denudación venosa, y se confeccionó un bolsillo subcutáneo a nivel de 4a y 5a costilla para colocar el contenedor o reservorio. El promedio de uso fue de 250,2 día/cateter/niño. El alto costo de los catéteres totalmente implantables es un factor limitante para su uso. Sin embargo, el beneficio que reciben los pacientes debe ser motivo de búsqueda de soluciones para que ellos puedan tener acceso a este adelanto terapéutico invalorable


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Cateterismo/instrumentação , Neoplasias/terapia , Cateterismo
4.
Rev. chil. pediatr ; 59(6): 369-73, nov.-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61698

RESUMO

La tiflitis o enterocolitis neutropénica es una inflamación infecciosa aguda y fulminante, que ocurre en pacientes con leucemia o linfoma en el curso de neutropenia asociada a quimioterapia. Se presentan 8 niños seguidos en el Hospital Roberto del Río entre 1980 y 1986 (4 con leucemia linfoblástica aguda, 2 con preleucemia, 1 con anemia aplástica y 1 con leucemia mieloide aguda) que presentaron tiflitis y que corresponde a 4,6% de los pacientes en tratamiento quimioterápico. Clínicamente dstacan el dolor abdominal, vómito y sangramiento intestinal. En 4 niños se encontraron gérmenes entéricos en los hemocultivos y el tratamiemto médico se basó en antibióticos de amplio espectro. 4 niños fueron intervenidos quirúrgicamente por signos de irritación peritoneal o por presencia de masa aplastronada y 4 fallecieron a causa de tiflitis. Se destaca la importancia de un diagnóstico y tratamiento médico precoz para lograr éxito terapéutico


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Enterocolite Pseudomembranosa/complicações , Leucemia , Neutropenia/induzido quimicamente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA