Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 11(6): 430-1, nov.-dic. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227514

RESUMO

Existe un grupo de pacientes con hemiartroplastía de cadera, siendo el principal síntoma el dolor, en los que no existen infección. Hemos observado cambios en el cartílago articular del acetábulo durante las cirugías de recambio de prótesis de Thompson o de Austin Moore, estando el cartílago reblandecido, fragmentado y con la presencia de una membrana de color negro, pudiendo ser la causa de dolor, a la que hemos llamado condrólisis. Se operaron 20 paciente con recambio de prótesis monopolar a prótesis total cementada tipo Charnley. La edad promedio fue de 70 años 9 meses. Todas eran del sexo femenino, con un peso corporal promedio de 59 kg. El tiempo desde la hemiartroplastía a la colocación de la prótesis total varió de 5 meses hasta 17 años. Durante la operación se tomaron muestras del cartílago acetabular para estudio histopatológico con luz polarizada. La valoración clínica pre y postoperatoria fue de acuerdo a Merle D'Aubigné y Postel. Se llevaron a cabo, ya que en 8 caderas no existía cartílago necrótico con fibrosis y partículas metálicas que se observaron en el microscopio de luz polarizada. El dolor que inicialmente sumaban 59, pasó a 112, la marcha de 68 a 113 y la movilidad de 73 a 124. La condrólisis acetabular posthemiartroplastía de cadera es causa de dolor, y se debe a la presión que el componente femoral ejerce sobre el cartílago articular necrosándolo, este mecanismo se ve aumentado por las partículas de metal que se desprenden de la prótesis, como el tamaño inadecuado de la cabeza protésica


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Dor Pós-Operatória/etiologia , Cartilagem da Orelha/patologia , Acetábulo/patologia , Instabilidade Articular/cirurgia , Instabilidade Articular/complicações , Prótese de Quadril/efeitos adversos , Reoperação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA