Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
CM publ. méd ; 12(1): 17-25, ago. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248730

RESUMO

Los accidentes de tránsito ocasionan la primer causa de muerte en la población joven del país y la ciudad de Mar del Plata no escapa a dicha estadística. Con el objeto de conocer los factores de riesgo que influyen en los accidentes de tránsito con víctimas (heridos y muertos), la comisión multisectorial para la prevención de accidentes en el Partido de Gral. Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires, Argentina, ha realizado este estudio diagnóstico de la situación accidentológica en la ciudad de Mar del Plata con el objeto de asesorar convenientemente a los organismos pertinentes para que puedan implementar políticas preventivas apropiadas para disminuir las tasas de morbimortalidad que se generan. Se obtuvieron los datos por medio de los registros del Servicio de Emergencias Médicas perteneciente al Estado Provincial que opera en la ciudad, quien recoge la información de las prestaciones de atención de emergencias en la vía pública por intermedio de ambulancias de orden estatal y privado. Los resultados confirmaron que las víctimas pertenecen al grupo de personas jóvenes, dado que la mitad de las mismas correspondió a jóvenes entre 11 y 30 años, y en el sexo masculino se produjo el doble de víctimas que el femenino. Teniendo en cuenta la gravedad que implica el atropello de un vehículo a un peatón, fue significativo el porcentaje observado (30 por ciento) en este tipo de accidentes, manteniéndose estable esta cifra en distintas partes de la ciudad. Ocho de cada diez víctimas fueron trasladadas y atendidas por el hospital público. En cuanto a las víctimas mortales, el 50 por ciento se ubicó en la franja etárea de 21 a 50 años


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Acidentes de Trânsito/classificação , Acidentes de Trânsito/mortalidade , Acidentes de Trânsito/prevenção & controle , Fatores Etários , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA