Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hondur ; 67(3): 189-94, jul.-sept. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274025

RESUMO

En algunos países caribeños se usa el Ajonjolí o Worwoli para el tratamiento del llamado pecho apretado o neumopatía y en el tratamiento de la conjuntivitis . Las semillas de Sesamum indicum L. Pedaliacea, contienen globulinas, aniones, cationes, arginina, ácidos grasos, carbohidratos, flavonoides, llignanos y otras sustancias con diferentes acciones farmacológicas: inmunológicas, bactericidas, inhibidoras de prostaglandina sintetasa y lipoxigenasa, corticoesteroidea, antiagregante plaquetaria, antidisminorréicas, antiespasmódicas, hipoglicemiante y otras. La investigación inicial sobre los efectos del extracto acuoso de semillas de Sesamum indicum L. Pediaceae (Ajonjolí) en ratas anestesiadas revelan efectos estimuladores de la frecuencia respiratoria a dosis de 12.5 y 25 mg/kg I.g. (intragástrica) seguidos de inhibición, comienza a invertirse las respuestas a los 50 mg/kg I.g. y deprimen la frecuencia respiratoria a dosis de 100 mg/kg I.g. en forma estadísticamente significativa. La amplitud de los movimientos respiratorios es disminuido en casi todas las dosis ensayadas 12.5, 25, 50 y 100 mg/kg I.g. En las primeras dos dosis ocasionalmente se observan respuestas estimuladoras. En el ensayo Hipócratico de Malone realizado en ratas, dosis de 100,500 y 750 mg/kg I.g. redujeron significativamente la frecuencia respiratoria en delta porcentaje de -39.2, -45.6 y -40.9 respectivamente. La administración del extractoo de semillas de Sesamum indicum L. Pedaliaceae en conejos anestesiados, incrementó: el flujo respiratorio y el volumen ventilatorio, la frecuencia respiratoria y el volumen ventilatorio, la frecuencia respiratoria y el volumen respiratorio minuto a dosis menores de 200 mg/kg I.g. del extracto de Sesamum indicum L. Pedaliceae, la frecuencia cardíaca prácticamente no se modificó. Este hallazgo se había observado en las ratas. Podemos concluír que los efectos del ajonjoli se pueden clasificar en el grupo "D" de Cámbar P. que son los extractos que disminuyen la resistencia pulmonar y aumentan la adaptabilidad pulmonar. Se puede asumir que esta planta es broncodilatodora y aumenta la "elasticidad" pulmonar. Los mecanismos precisos de estos cambios permanecerían por dilucidar


Assuntos
Animais , Ratos , Coelhos , Plantas Medicinais/uso terapêutico , Sistema Respiratório/efeitos dos fármacos , Broncodilatadores/administração & dosagem , Broncodilatadores/análise , Broncodilatadores/farmacologia , Extratos Vegetais/administração & dosagem , Extratos Vegetais/uso terapêutico , Extratos Vegetais/farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA