Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. colomb ; 6(2): 225-34, jun. 1981. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70392

RESUMO

Mediante la tecnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI), se determinaron los niveles de anticuerpos anti-toxoplasma, en los sueros de 169 trabajadores del Matadero Municipal de Medellin. 45 (26,6% dieron resultados positivos, que agrupados de acuerdo a los diferentes oficios desempenados tenemos los siguientes porcentajes de reactividad: cargadores de carne 44%; manipuladores de cerdos 34,8%; manipuladores de bovinos 22,1%; otros oficios 23,3%; trabajadores sin contacto directo con carne 17,4%. La intensidad de la respuesta inmunologica fue baja con titulos, en general, menores o iguales a 1:256. Solamente se encontro un titulo maximo de 1:2.048 Concluimos que indudablemente la manipulacion de carne cruda juega un papel importante en la frecuencia de esta zoonosis y que hay oficios que incrementan el riesgo de infeccion con el parasito. Tambien se determinaron los niveles de anticuerpos anti-toxoplasma en los sueros de 361 bovinos sacrificados en dicho Matadero, con un total de seropositivos de 108, lo que representa un 29.9%. Como en el caso de los humanos, los titulos tambien fueron bajos, exceptuandose un caso con un titulo de 1:1.024. Se demuestra la mayor reactividad serologica en los machos de carne y procedentes de climas calidos


Assuntos
Animais , Humanos , Masculino , Feminino , Anticorpos , Reações Antígeno-Anticorpo , Reservatórios de Doenças , Imunofluorescência , Testes Sorológicos , Toxoplasmose Animal , Toxoplasmose/diagnóstico , Zoonoses , Colômbia , Reservatórios de Doenças , Testes Sorológicos , Toxoplasmose Animal , Toxoplasmose/diagnóstico , Zoonoses
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA