Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. cuba. med ; 60(3): e2563, 2021. graf
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1347523

RESUMO

Este artículo se publicó solamente con imágenes.


Assuntos
Humanos , Neoplasias Esplênicas/diagnóstico por imagem , Endocardite , Tomografia Computadorizada por Raios X/métodos
3.
Rev. cuba. med ; 49(4): 402-408, oct.-dic. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-584806

RESUMO

Hombre de 52 años con anemia y disminución de la fuerza en brazos y piernas que desde hace 6 meses comenzó a presentar dolor en hemicara izquierda irradiado a región occipital, durante un mes. Posteriormente, apareció sensación de "hormigueo y adormecimiento" en miembros inferiores, desde las caderas, con progresivo dolor cervical que se extendía por ambos miembros superiores con disminución de la fuerza muscular de las 4 extremidades, de manera paulatina, a tal punto que no podía alimentarse por él mismo ni incorporarse cuando estaba sentado o acostado. A continuación comenzó dolor en plantas de pies con dificultad para sentir la superficie sobre la que caminaba y pérdida de peso de 30 lib por lo que se le realizaron múltiples estudios en otro centro (anexo). Como los síntomas continuaban, se decidió ingreso en este hospital...


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Anemia/etiologia , Neoplasias Gástricas/patologia , Polirradiculoneuropatia Desmielinizante Inflamatória Crônica , Gastroscopia/métodos
4.
Rev. cuba. med ; 35(2): 99-105, mayo-ago. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-182999

RESUMO

Se realizo un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo para determinar las principales causas de morbilidad y mortalidad geriatricas en el Servicio de Medicina Interna del Hospital "Carlos Manuel de Cespedes". Se estudiaron 1 393 pacientes que ingresaron en el periodo comprendido entre el primero de enero y el 31 de diciembre de 1991. La principal causa de morbilidad y de mortalidad en mayores de 65 anos fue la bronconeumonia bacteriana con 24,12 y 31 por ciento respectivamente, le siguieron en frecuencia las enfermedades cerebrovasculares y las del corazon. Las principales complicaciones fueron la flebitis y la bronconeumonia hipostatica, las cuales predominaron en los fallecidos con el 52,74 por ciento. Se realizaron 289 necropsias (74,68 por ciento). Este indice se considero bajo aunque existio alta correlacion clinico-patologico (91,01 por ciento)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Idoso , Causas de Morte , Medicina Interna , Morbidade , Mortalidade
5.
Rev. cuba. med ; 34(1): 30-5, ene.-abr. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158541

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo donde se revisaron 2 334 protocolos de necropsias realizadas durante el período de 1987 a 1989, ambos años inclusive para conocer la frecuencia y localización de los diferentes procesos neoplásicos malignos, así como su comportamiento según edad, sexo y sitios de metástasis. Se encontraron 255 fallecidos con diagnóstico confirmado de enfermedad maligna (10,9 por ciento). El sexo masculino fue el más afectado, en tanto que el 84,4 por ciento conrrespondión a mayores de 50 años de edad. Los órganos originales más afectados fueron pulmón y próstata en el hombre, mientras que en la mujer fueron pulmón y mama. El carcinoma afectó predominantemente a pulmón, mama y vejiga, el adenocarcinoma lo fue en próstata y estructuras del sistema digestivo. En sangre sobresalieron las leucemias agudas y el linfoma de Hodgkin. Los sitios más frecuentes metastizados fueron ganglos, hígado y pulmón


Assuntos
Metástase Neoplásica , Neoplasias/mortalidade
6.
Rev. cuba. med ; 27(7): 14-20, jul. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61491

RESUMO

Se realiza un estudio biblioestadístico sobre el diagnóstico de hígado graso alcohólico en nuestro medio social. A través de los datos obtenidos se resume la predilección de esta afección por sexo y edad, sus características clínicas y de laboratorio más relevantes, los aspectos médicos y complementarios de menor valor diagnóstico y la importancia de las complicaciones, así como su tratamiento profiláctico


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Fígado Gorduroso Alcoólico/epidemiologia
7.
Rev. cuba. med ; 27(7): 21-8, jul. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61492

RESUMO

Se estudian 25 pacientes con diagnósticos repetidos de esteatosis hepática moderada o severa y con signos histológicos de hepatitis crónica activa. A todos los enfermos se le determinó colesterol total, fosfolípidos, triglicéridos, ácidos grasos libres, lípidos totales y fraccionamiento electroforético de las lipiproteínas en el suero. La elevación bioquímica de todos los parámetros lipídicos estudiados nos orienta a plantear la investigación como de valor, cuando deseamos detectar si un hígado graso obedece a una hepatitis crónica o a las diferentes causas de esteatosis hepática


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hepatite Crônica/metabolismo , Fígado Gorduroso/metabolismo , Lipídeos/metabolismo
8.
Rev. cuba. med ; 27(6): 77-86, jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80873

RESUMO

Se estudian 116 expedientes clínicos con el diagnóstico definitivo de cáncer de pulmón. Se analizan diversos aspectos, tales como: edad, sexo, hábito de fumar, manifestaciones clínicas, estudios complementarios de mayor utilidad, predilección metastásica, informe histopatológico, así como el proceder terapéutico. Los resultados se presentan en cuadros estadísticos. Se informa la frecuencia real del carcinoma broncógeno en nuestro medio asistencial


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Pulmonares
9.
Rev. cuba. med ; 24(8): 821-7, ago. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28627

RESUMO

Se realiza un análisis multifactorial de los infartos agudos del miocardio debidamente confirmados e ingresados durante el año 1980. Se determina la letalidad neta por causas, se correlacionan en forma numérica sexo, edad, complicaciones y causas de muertes al igual que influencias personales y familiares. Los resultados se exponen en cuadros y se hacen las conclusiones pertinentes en forma objetiva


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Infarto do Miocárdio/epidemiologia , Cuba
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA