Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 48(3): 145-152, mayo-jun. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-300326

RESUMO

El síndrome de ovario poliquístico(SOP) es una disfunción endocrinometabólica heterogénea de alta prevalencia, con una probable base genética, que compromete la función reproductiva de la mujer joven y que se encuentra en estrecha asociación a la insulinorresistencia (IR), Dentro de su compleja fisiopatología destacan la hipersecreción de LH e insulina, las cuales agravan una alteración preexistente de la biosíntesis esteroidal. La presencia de IR predispone a estas pacientes a desarrollar complicaciones cardiovasculares y metabólicas, las que suelen ser precoces. Por otro lado, la incidencia de patologías metabólicas asociadas a IR es mayor en los familiares de pacientes SOP que en los de mujeres normales, de ahí que el tratamiento de este síndrome no sólo debe ser sintomático, sino fundamentalmente preventivo. Asimismo, el SOP debería ser considerado un marcador de una patología familiar, un camino a la diabetes y un problema de salud pública


Assuntos
Humanos , Feminino , Hiperinsulinismo , Obesidade , Síndrome do Ovário Policístico/fisiopatologia , Anovulação/terapia , Diabetes Mellitus , Hiperandrogenismo , Hiperinsulinismo , Resistência à Insulina , Obesidade , Síndrome do Ovário Policístico/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA