Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 30(2): 107-14, abr.-jun. 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-115866

RESUMO

Evaluación de las repercusiones psicológicas y sociales de la epilepsia se han utilizado los más diversos instrumentos de evaluación, diseñados en su mayoría a partir de la población no epiléptica. La introducción del Inventario Psicosocial de Crisis de Washington (WPSI) en 1981, significó un avance en el desarrollo de pruebas de evaluación específicas para la epilepsia. A pesar de su amplia difusión, el WPSI no cuenta con normas adecuadas a cada país, lo que dificulta una interpretación más precisa de los datos obtenidos. Se presenta en este trabajo el desarrollo de normas para el WPSI en una población de consultantes ambulatorios de servicios públicos de salud. Fueron evaluados 111 sujetos epilépticos, provenientes del Programa de Epilepsia del Hospital Psiquiátrico de Santiago (Chile). Los resultados se analizaron computacionalmente para determinar la frecuencia de distribución de los puntajes en las distintas escalas. Los resultados muestran que tanto en las áreas de relevancia psicológica (ajuste emocional, interpersonal y psicosocial global) como en las de relevancia socioeconómica (ajuste vocacional y económico), los puntajes tienden a concentrarse en niveles de mediana a severa gravedad. Excepción constituyen las áreas de ajuste familiar y percepción del tratamiento médico, que tienden a agruparse en los niveles de menor severidad. Se discuten las implicaciones de estos datos en la implementación de medidas de tratamiento pscicosocial para la epilepsia. Se señala asimismo que diferencias socioeconómicas explicarían parcialmente las diferencias en el ajuste psicosocial entre sujetos de esta muestra y los provenientes de países desarrollados


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Epilepsia/diagnóstico , Testes Psicológicos/métodos , Epilepsia/complicações , Condições Sociais/classificação
2.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 38(1): 69-76, mar. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-116604

RESUMO

Con el objetivo de evaluar la relación entre funcionamiento psicosocial y psicopatología en la epilepsia, fue evaluada una muestra de 37 sujetos, pacientes ambulatorios de um programa de epilepsia (Hospital Psiquiátrico, Chile), mediante el Inventario Psicosocial de Crisis de Washington (WPSI) y el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI). Se observaron trastornos en diversas áreas de relevancia psicosocial y psicopatológica, cuya distribución resultó similar a aquellas previamente reportadas mediante ambos instrumentos. Las escalas estadísticamente significativa para las escalas de Funcionamiento psicosocial global y Adaptación emocional. Se discute la relación entre psicopatología y funcionamiento psicosocial en la epilepsia, así como la utilidad del WPSI como instrumento de screening en la evaluación psicológica y social de sujetos epilépticos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Epilepsia/psicologia , Determinação da Personalidade , Psicopatologia , MMPI , Inventário de Personalidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA