Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
urol. colomb. (Bogotá. En línea) ; 32(4): 128-132, 2023. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1524280

RESUMO

Objetivo: El objetivo principal de este estudio es evaluar la concordancia del reporte de la clasificación Vesical Imaging-Reporting and Data System (VI-RADS®) en resonancia magnética (RM) y el reporte de patología del espécimen de cistectomía y definir si este estudio puede considerarse un estándar en el proceso de estadificación en el paciente con diagnóstico clínico de cáncer de vejiga. Método: Estudio analítico retrospectivo de corte transversal, se incluyeron 34 pacientes llevados a cistectomía radical o parcial a quienes se realizó RM multiparamétrica prequirúrgica y se realizó un estudio de concordancia entre la clasificación VI-RADS® y el resultado de patología. Todas las resonancias fueron leídas y revisadas por un único radiólogo institucional. Resultados: El estudio de concordancia como resultado principal mostró un área bajo la curva para VI-RADS® ≥ 4 y resultado patológico positivo para compromiso muscular de 0,84, con una sensibilidad del 89.3% y especificidad del 50%, demostrando la adecuada precisión diagnóstica de la prueba. Conclusiones: La clasificación VI-RADS® es una herramienta de diagnóstico caracterizada por un excelente rendimiento diagnóstico cuando se evalúa la concordancia con el reporte de la patología final en el espécimen de la cistectomía.


Objective: The main objective of this study is to assess the concordance of the magnetic resonance imaging (MRI) Vesical Imaging-Reporting and Data System (VI-RADS®) classification report and the pathology report of the cystectomy specimen and to define whether this study can be considered a standard in the staging process in patients with a diagnosis of bladder cancer. Method: Retrospective, cross-sectional analytical study that included 34 patients undergoing radical or partial cystectomy who underwent pre-surgical multiparametric MRI. A concordance study was performed between the VI-RADS® classification and the pathology result. All MRIs were read and reviewed by a single institutional radiologist. Results: The concordance study as the main result showed an area under the curve for VI-RADS® ≥ 4 and a positive pathological result for muscle involvement of 0.84, with a sensitivity of 89.3% and a specificity of 50%, demonstrating the adequate diagnostic accuracy of the test. Conclusions: The VI-RADS® classification is a diagnostic tool characterized by excellent diagnostic performance when evaluating the agreement with the final pathology report in the cystectomy specimen.


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Idoso
2.
Rev. am. med. respir ; 17(1): 90-91, mar. 2017. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-843038

RESUMO

Mujer de 43 años que consultó a guardia por dolor en el compartimiento central del cuello, región retroesternal y disfagia de 48 hs. de evolución, asociado a fiebre y escalofríos. Refirió ingesta de carne molida (hamburguesa) antes del comienzo de los síntomas. En el examen físico se constato temperatura de 38 °C, eritema en región paratraqueal izquierda con dolor a la palpación y enfisema subcutáneo y en el laboratorio tenía un recuento de glóbulos blancos de 13.000/mm3. En las imágenes de cuello y tórax se confirmo la presencia de enfisema subcutáneo en región cervical izquierda, cuerpo extraño en esófago cervical y rarefacción de la grasa paratraqueal izquierda (Fig. 1 a y b, flechas). Se realizó esofagoscopia rígida para remoción del cuerpo extraño (vidrio), drenaje de absceso cervical y mediastino superior, esofagostoma cervical y gastrostomía de alimentación (Fig. 2 a y b, flechas). El hallazgo fue una perforación en el borde izquierdo de 2 cm de diámetro y otra de 5 mm en cara posterior del esófago cervical con absceso paraesofágico. La paciente evoluciono favorablemente, cumplió 7 días de tratamiento antibiótico y se otorgo alta institucional con control ambulatorio


Assuntos
Perfuração Esofágica , Esôfago
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA