Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 60(3): 135-42, mayo-jun. 1989. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67806

RESUMO

Se estudiaron prospectivamente los timos de 30 neonatos fallecidos por diferentes causas (enfermedad de membrana hialina, 13 casos: infecciones graves, 11 casos; malformaciones congénitas, 4 casos y 2 casos de asfixia grave), sometidos a autopsia con el propósito de pesquisar los cambios morfológicos macro y microscópicos más frecuentes a nivel de dicho órgano. Se correlacionaron los hallazgos observados con los datos clínicos y la radiología. En los pacientes con enfermedad de membrana hialina se observó leve o moderada disminución del peso del timo con respecto a los valores de referencia y leve depleción de linfocitos corticales, cambios también observados en los casos con malformaciones y asfixia grave. Los recién nacidos fallecidos por infecciones graves presentaron disminución precoz y acentuada del peso tímico y severa depleción de linfocitos corticales, fenómeno en todo momento más marcado que en los restantes grupos. Se concluye que el hallazgo predominante en los pacientes estudiados es la involución tímica secundaria a estrés, cuya intensidad dependería del tipo y duración de la enfermedad principal, siendo más severa cuanto mayor tiempo de evolución. Destaca la variabilidad observada en las dimensiones de los timos de sujetos de características físicas semejantes y la falta de correlación precisa entre las mediciones radiológicas y las de autopsia con respecto al tamaño del timo


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Anormalidades Congênitas/patologia , Doença da Membrana Hialina/patologia , Timo/patologia , Tamanho do Órgão , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA