Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cir. infant ; 8(3): 140-4, sept. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238028

RESUMO

El tumor de Wilms, también llamado Nefroblastoma es el segundo tumor maligno troperineal más común en el niño. Es el responsable del 5 al 10 por ciento de todos los tumores en la infancia. En nuestro medio hasta 1979 la sobrevida no superaba el 34 por ciento. A partir de entonces con el uso de un protocolo multidisciplinario de tratamiento, basado en el National Wilms Tumor Study de los EEUU y a partir de 1986 Grupo Cooperativo Brasilero para el tratamiento del tumor de Wilms, la sobrevida alcanzó el 83 por ciento. Los autores presentan la experiencia con el tratamiento de 25 niños portadores de Tumor de Wilms en el período 1979 a 1986. Son analizados la estadificación, el tratamiento quirúrgico, quimioterápico y radioterapéutico. El seguimiento posoperatorio fue entre 5 y 196 meses con una media de 69 meses, con una sobrevida globlal de 88 por ciento


Assuntos
Humanos , Criança , Tumor de Wilms/cirurgia
2.
Rev. cir. infant ; 5(2): 83-5, jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172566

RESUMO

Se presenta un caso donde se demuestra la posibilidad de una nefrectomía parcial central en un tumor de Wilms, en un paciente con un riñón único congénito.Una biopsia inicial realizada a cielo abierto, indicó que se trataba de un tumor de Wilms estadío III. Se inició tratamiento quimioterápico con Vincristina y Actinomicina D 7 semanas. Luego de la regresión de la masa, en una segunda laparotomía y aplicando congelación con hielo, se resecó en forma completa el tumorlocalizado en la región media del parénquima .Se continuó con quimioterapia hasta 55 semanas con 3 drogas (Vincristina,Actinomicina D y Adriamicina).Tres años después del tratamiento el paciente no presenta recidiva o metástasis a distancia y su función renal es normal.Este caso nos reseña las ventajas del tratamiento multidisciplinario, así como la posibilidad de realizar una nefrectomía parcial central, con buen resultado en un riñón único con tumor de Wilms


Assuntos
Nefrectomia , Pediatria , Tumor de Wilms/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA