Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
2.
Rev. chil. radiol ; 16(4): 190-194, 2010. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-583011

RESUMO

The congenital cystic adenomatoid malformation (CCAM) of the lungs is a rare congenital abnormality that it is usually discovered during childhood. Late-onset CCAM is extremely uncommon, usually detected as a radiographic finding in adult patients. Timely diagnosis of this condition is important mainly because of the risk of recurrent infections and mainly forits neoplastic potential. The case ofan adult patient is presented.


La malformación adenomatoídea quística pulmonar es una extraña anomalía congénita que frecuentemente se detecta durante la infancia. La presentación tardía es poco frecuente y más comúnmente se detecta como un hallazgo radiológico en adultos. El diagnóstico de esta patología es importante, principalmente por el riesgo de infecciones recurrentes y transformación neoplásica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Malformação Adenomatoide Cística Congênita do Pulmão , Malformação Adenomatoide Cística Congênita do Pulmão/classificação , Malformação Adenomatoide Cística Congênita do Pulmão/patologia , Prognóstico , Radiografia Torácica , Tomografia Computadorizada por Raios X
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 57(2): 80-4, 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112426

RESUMO

Análisis prospectivo de cuatro años, de 50 casos de histerectomía radical con linfadenectomía pelviana bilateral (operación de Wertheim-Meigs) en pacientes con diagnóstico de cáncer cérvicouterino etapa I-b


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Histerectomia , Neoplasias do Colo do Útero/cirurgia , Neoplasias Uterinas/cirurgia , Histerectomia/estatística & dados numéricos
4.
Rev. chil. cir ; 43(1): 91-3, mar. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98473

RESUMO

El bronquio traqual ectópico es una malformación congénita rara. Esta puede tener una significación patológica al ser asiento de un absceso pulmonar, bronquiectasis y neumopatías recurrentes. El diagnóstico se realiza mediante fibrobroncoscopia y/o broncografía. El tratamiento es quirúrgico en caso de complicaciones.


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Brônquios/anormalidades , Brônquios/cirurgia , Broncografia , Broncoscopia
5.
Enfermedades respir. cir. torac ; 4(2): 67-72, abr.-jun. 1988. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56589

RESUMO

Se revisan los antecedentes clínicos de 20 pacientes registrados como mesotelioma pleural en el Servicio de Cirugía del INERyCT entre los años 1980-1987. 19 fueron hombres y 1 mujer, con un promedio de edad de 56 años y un rango de 30 a 72. Doce casos fueron mesoteliomas derechos, 7 izquierdos y 1 bilateral. En 7 (35%), existía el antecedente de exposición a asbesto y 10 (50%) habían laborado en otras fábricas o industrias; 1 (5%), tenía el antecedente de tuberculosis pulmonar y en 2 (10%), no se consignaban antecedentes. Trece pacientes (65%) presentaron derrame pleural asociado por lo cual la radiología no ayudo al diagnóstico. En 7 (35%), la toracoscopía fue útil para la toma de muestras y en trece (65%) la toracotomía fué necesaria con fines diagnósticos. El tipo histológico observado fué: en ocho casos (40%) epitelial; en seis (30%) mixto y en seis ((30%) fibrosarcomatoso. En el 85% de los casos, el mesotelioma se localizó en la pleura u órganos torácicos (Etapa I); un caso invadía el diafragma e hígado (Etapa III) y en 2 se demostró extensión a distancia (Etapa IV). La mortalidad del grupo fué de 50% antes de los dos años, y tres fallecieron a pesar de haberse realizado una pleuroneumonectomía. Ocho pacientes fueron diagnosticados en 1986-87, de los cuales 5 se perdieron de control y 3 recibieron quimioterapia con resultados inciertos. Del total de 20 casos, sólo los dos probablemente benignos (potencialmente malignos), en etapa I y tratados con pleurectomía, han aparentemente curado. Se plantea la centralización de éstos enfermos a fin de lograr un mejor diagnóstico y un tratamiento oportuno


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Mesotelioma , Neoplasias Pleurais/diagnóstico , Neoplasias Pleurais/cirurgia , Neoplasias Pleurais/terapia , Derrame Pleural/etiologia , Toracoscopia
6.
Rev. chil. urol ; 49(1): 44-7, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56893

RESUMO

Presentamos nuestra experiencia en 11 pacientes con Ca vesical superficial recidivado en múltiples oportunidades (mínimo 2 brotes en los últimos 6 meses) tratados con BCG endovesical. Usamos 100 mgrs. cada 15 días por 4 veces, completando 2 meses de tratamiento. Los resultados en nuestros pacientes que llevan 12 a 17 meses de seguimiento han sido alentadores, ya que tenemos recurrencia en sólo 2 de ellos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias da Bexiga Urinária/terapia , Mycobacterium bovis
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA