Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. cir ; 40(3): 160-5, 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63291

RESUMO

La colelitiasis y sus complicaciones es cada vez más frecuente en adolescentes y adultos jóvenes. Presentamos los resultados de un estudio prospectivo realizado en el Hospital Privado "HOSPITAL DE CLINICAS CARACAS", desde su inauguración, Marzo/85 a Octubre/86, de 150 pacientes con Dx: Litiasis vesicular, que fueron operados en el mismo período; el 72,66% eran mujeres, con edades entre los 14 y 84 años con promedio de 49 años, el 41% tenía entre 40 y 60 años y el 21,34% eran menores de 30 años. Hacemos un análisis de factores de riesgo para la colelitiasis (anemias hemolíticas, obesidad, diabetes, historia familiar de colelitiasis, embarazo, anticonceptivos orales, enfermedad o resección quirúrgica del íleon y nutrición parenteral total prolongada). El ecosonograma abdominal es un método simple, no invasivo y con excelente especificidad para diagnosticar la litiasis vesicular. Insistimos en medidas de prevención y el tratamiento quirúrgico precoz


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Colelitíase/complicações , Colelitíase/diagnóstico , Doenças do Ducto Colédoco/terapia , Ultrassonografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA