Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. & cir ; 64(5): 152-4, sept.-oct. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184152

RESUMO

La torsión primaria del epiplón es una causa extremadamente rara de abdomen agudo secundario a isquemia. Es prácticamente indistinguible de un cuadro de apendicitis aguda en el preoperatorio. Su etiología exacta aún no está determinada aunque se han establecido algunos factores predisponentes. Debido a su rareza y sintomatología inespecífica, el diagnóstico casi nunca se realiza en el preoperatorio y en algunos casos esta patología es deconocida incluso para el cirujano general. Como regla, el diagnóstico exacto siempre se hace en el transoperatorio, al encontrar una porción torcida del borde libre del lado derecho del epiplón mayor, sin una causa explicable. Presentamos un caso tratado en 1994. El tratamiento recomendado es la resección del segmento afectado, o resección más apendicectomía. La tasa de curación es del 100 por ciento en ambos casos


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Omento/fisiopatologia , Omento/cirurgia , Anormalidade Torcional/cirurgia
2.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 42(2): 97-102, abr.-jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184103

RESUMO

Las neoplasias primarias o metastásicas del intestino delgado son raras. En nuestro país esta patología no es problema frecuente. Si se analizan las causas de intususcepción en adultos, el primer lugar lo ocupan los tumores de intestino delgado. El tumor actúa como pie frente a la onda peristáltica que permite el desplazamiento del asa proximal al interior de un segmento de intestino distal generalmente fijo. El diagnóstico preoperatorio es difícil; los estudios de tránsito intestinal y baritados son los más útiles para definir la entidad. El manejo es quirúrgico y consiste en la reducción del segmento afectado y la resección quirúrgica con margen de mesenterio. El pronóstico depende del resultado del estudio histopatológico del tumor original. En el presente artículo se analizan tres casos: un primario benigno (hamartoma), un linfoma intestinal y un tumor germinal metastásico intraluminal; en los tres casos la lesión ocasionó intususcepción y oclusión intestinal como síntoma de presentación


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Idoso , Hamartoma , Neoplasias Intestinais/complicações , Intestino Delgado/patologia , Intussuscepção/etiologia , Linfoma/complicações , Metástase Neoplásica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA