Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Parasitol. día ; 20(1/2): 10-5, ene.-jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185259

RESUMO

Se realiza una evaluación de la técnica de enzimoinmunoanálisis de micropartículas (MEIA), para diagnóstico de toxoplasmosis, mediante estudio de 322 sueros correspondientes a pacientes sin infección, y con diferentes etapas de ella. Se seleccionaron estos sueros según los resultados obtenidos previamente mediante la aplicación de inmunofluorescencia indirecta, e inmunofluorescencia indirecta para IgM. Se aplicó MEIA IgM y MEIA IgM, procesándose mediante un sistema auto-analizador de inmunoensayo totalmente automatizado. Se obtuvo para MEIA IgG: sensibilidad 95,12 por ciento, especificidad 98,25 por ciento, predictibilidad positiva 97,50 por ciento y predictibilidad negativa 96,57 por ciento. Para MEIA IgM se obtuvo: sensibilidad 100 por ciento, especificidad 91,13 por ciento, predictibilidad positiva 56,14 por ciento y predictibilidad negativa 100 por ciento. Se concluye que la técnica MEIA, es un método sensible y específico, pero la baja predictibilidad positiva de la investigación de la IgM, no permite afirmar por sí sola la actividad de la infección, debiendo ser confirmada por otras técnicas, como la inmunofluorescencia IgM


Assuntos
Humanos , Técnicas Imunoenzimáticas , Toxoplasmose/diagnóstico , Valor Preditivo dos Testes , Sensibilidade e Especificidade , Técnica Indireta de Fluorescência para Anticorpo/métodos , Técnica Indireta de Fluorescência para Anticorpo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA