Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. El Cruce ; (27): 31-34, 2020.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1282791

RESUMO

Reporte de caso de un paciente con antecedentes de Fibroangioma Nasofaringeo (FANF), que fue sometido a múltiples cirugías. Entre ellas se realizó una maxilectomía parcial izquierda en otra institución. El paciente fue examinado por los equipos de Cirugía General (Cabeza y Cuello y Plástica), Oftalmología e Ingeniería clínica para eventual tratamiento reconstructivo mediante prótesis 3D. Los huesos maxilares, proveen soporte entre la base del cráneo y los arcos dentales, separan cavidades y determinan la proyección facial. Para la rehabilitación de las secuelas mencionadas anteriormente, la alternativa quirúrgica reconstructiva se perfila como la mejor opción. La rehabilitación con prótesis 3D requiere un enfoque multidisciplinario y tiene como objetivo restaurar el contorno facial y la rehabilitación funcional del macizo facial.


Assuntos
Desenho de Prótese , Doenças Maxilares , Neoplasias Nasofaríngeas , Implante de Prótese Maxilofacial
2.
Rev. Hosp. El Cruce ; (21): 71-76, 20181228.
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-915453

RESUMO

Las quemaduras eléctricas de alto voltaje constituyen una de las causas más graves de trauma, con una elevada tasa de mortalidad. En este artículo se presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 31 años de edad que sufrió quemaduras eléctricas de alto voltaje al manipular red de suministro eléctrico en la vía pública. Presentó quemaduras tipo B en miembro superior derecho, cara, y cuero cabelludo. El objetivo de este trabajo es establecer la importancia del trabajo interdisciplinario en este tipo de pacientes cuya complejidad requiere trabajo coordinado en equipo para lograr optimizar la recuperación de las lesiones.


High-voltage electrical burns are one of the most serious causes of trauma, with a high mortality rate. This paper presents the case of a 32-year-old male patient who suffered high-voltage electrical burns when handling an electrical supply network in a public area. He had B-type burns in the right upper extremity, face and scalp. This paper aims at stating the importance of interdisciplinary work on this kind of patients whose complexity require a coordinated team work in order to optimize their recovery.


Assuntos
Equipe de Assistência ao Paciente , Queimaduras por Corrente Elétrica , Relatos de Casos , Traumatismos por Eletricidade , Equipe de Respostas Rápidas de Hospitais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA