Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 10(2): 113-20, set. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-203521

RESUMO

Se presentan los resultados de un análisis de la encuesta sobre hipertensión arterial (HA) realizada en Montevideo, Uruguay en 1986. Se encuestaron 1.392 personas. La prevalencia estandarizada de HA en la población de Montevideo fue 20 por ciento. Entre los hipertensos (n=402), 71 por ciento tenía cifras elevadas de presión arterial en el momento de la encuesta. En el análisis multivariado, las variables significativamente asociadas a HA, ordenadas según su importancia, fueron: edad, obesidad, antecedentes familiares de HA, nefropatía, diabetes, personalidad ansiosa y sedentarismo. La estimación de riesgo de HA en una persona menor de 40 años, sin ninguno de los factores considerados en este análisis, es de 1.67 por ciento. Si tiene antecedentes familiares de HA, el riesgo aumenta a 4,7 por ciento. Si además presenta todos los factores potencialmente reversibles (obesidad, personalidad ansiosa y sedentarismo), la probabilidad de HA llega a 34,9 por ciento. Los resultados, para una persona entre 40 y 60 años, son 13.3, 31.7 y 83.6 por ciento y para una persona mayor de 60 años, son 33.6, 60.4 y 97.7 por ciento respectivamente. En un plazo mayor de 5 años se realizará una segunda encuesta a las mismas personas para estudiar incidencia de HA, evolución, morbilidad y mortalidad de la población de hipertensos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hipertensão/epidemiologia , Uruguai , Estudos Transversais , Fatores de Risco , Inquéritos Epidemiológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA