Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cardiol ; 24(2): 157-167, abr.-jun. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-423532

RESUMO

Introducción: La incidencia de taquicardias auriculares (TA) luego de la operación de Fontan es alta. El acceso a la aurícula pulmonar (AuP) requiere de una punción transeptal o acceso aórtico retrógrado. Se presentan resultados iniciales con una técnica percutánea que permite el acceso a la AuP para mapeo y ablación por radiofrecuencia (ARF). Métodos: Seis EEF con mapeo 3D electroanatómico (CARTO) y ARF se efectuaron en 5 pacientes (1.2 a 17 años). Todos tenían un Fontan (túnel lateral) y TA. Vía transtoráxica se posicionó en la AuP un catéter Navistar para mapeo, estimulación y ARF. Se indujo TA con estimulación programada e isoproterenol. La secuencia de activación, áreas de bloqueo eléctrico y anatómico, y la ubicación del electrograma de His fueron definidas con mapeo 3D electroanatómico. Las zonas de interés fueron estudiadas con técnicas de “entrainment”. Luego de la ARF, el éxito se definió como la imposibilidad de reinducir TA. Resultados: Se encontró taquicardia por reentrada auricular en 5 casos y taquicardia ectópica en uno. La ARF fue exitosa en todos ellos. Hubo 1 pneumotórax y hemotórax en dos casos. En un paciente se observó recurrencia de la TA a los 3 meses, que requirió una segunda ARF, sin nueva recidiva. Ningún paciente esta recibiendo tratamiento antiarrítmico. Resumen: El acceso transtorácico percutáneo a la AuP parece apropiado para mapear y tratar las taquicardias auriculares en pacientes con cirugía de Fontan.


Assuntos
Adolescente , Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Ablação por Cateter/métodos , Eletrofisiologia , Técnica de Fontan/efeitos adversos , Taquicardia Atrial Ectópica , Taquicardia por Reentrada no Nó Atrioventricular/cirurgia , Cardiopatias Congênitas/complicações , Cateterismo Periférico/métodos , Fluoroscopia , Seguimentos , Complicações Pós-Operatórias , Resultado do Tratamento , Taquicardia/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA