Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 57(2): 111-5, mar.-abr. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-62242

RESUMO

Hemos estudiado la morfología, la electrogénesis y la incidencia de las anomalías aisladas de la onda T en las precordiales derechas, en un grupo de jóvenes sanos. Se examinaron los ECG de 1510 sujetos clínicamente sanos, con edad comprendida entre 14 y 40 años (media = 16.03), que requerían un examen cardiológico para idoneidad deportiva. En 510 de estos sujetos, se realizó también un VCG. Los resultados han demostrado que la onda T es raramente negativa excepto en V1 (0.46%) y aún más rara de V1 a V3 (0,13); mientras que es más frecuente encontrar pnda T difásica (+ - ó - +), presente en el 2.38% de los casos, o T bífidas (6.15%). El asa vectorial, a medida que la negatividad de T se extiende hacia la izquierda, tiende a desplazarse hacia atrás, invirtiendo su rotación de antihoraria a horaria. Cuando la T es difásica del tipo "+ -", la rotación nunca es horaria, como en cambio sucede en tipo "+ -". La morfología bífida de la onda T se presenta cuando el asa T se entrecruza o muestra un aspecto "arqueado". En los casos con control a distancia, luego de varias años, se observó una anteriorización del asa con tendencia a rotar en sentido antihorario. Las causas de tales aspectos de la T restan aún sin explicación, no obstante la presencia de un ligero retardo de la conducción terminal derecha en la mayor parte de los trazados


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Coração/fisiologia , Nó Atrioventricular/fisiologia , Vetorcardiografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA