Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Alergia (Méx.) ; 28(3): 111-20, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5094

RESUMO

En el presente trabajo se analizan los resultados de los anticuerpos antinucleares, el sistema de complemento y la presencia de complejos inmunes en el suero de catorce pacientes con el diagnostico de esclerodermia. Usando dos diferentes antigenos para la determinacion de los anticuerpos antinucleares, se observo que cuando el antigeno fue rinon de rata, unicamente fueron positivos el 36% de los pacientes, en contraste, cuando el antigeno fue de fibroblastos, la positividad fue de un 92% de los casos. El patron de inmunofluorescencia fue muy variado, sugiriendo probable heterogeneidad de los anticuerpos.Del sistema de complemento, se encontro que fundamentalmente las fracciones C3 y C4 estuvieron disminuidas en el 48% de los casos.Este ultimo es muy sugestivo de la activacion del sistema que pudiera ser por la presencia de complejos antigeno-anticuerpo. Por ultimo, en un 35% de los pacientes, su suero mostro la presencia de complejos inmunes. Todos estos datos son importantes en la hipotesis de que esta enfermedad presenta un componente inmunologico importante en su fisiopatologia


Assuntos
Anticorpos Antinucleares , Complexo Antígeno-Anticorpo , Proteínas do Sistema Complemento , Escleroderma Sistêmico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA