Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Comunidad salud ; 12(1): 1-10, jun. 2014. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-740293

RESUMO

Las infecciones de transmisión sexual incluyendo el Virus de Papiloma Humano (VPH) son muy comunes a nivel mundial. Objetivo. Determinar el conocimiento sobre el VPH en estudiantes de Citotecnología. Métodos. Investigación descriptiva. Se aplicó un cuestionario a 73 alumnos que incluyó edad, procedencia, ejercicio de función sexual, parejas sexuales, etiología del VPH, modo de transmisión, clínica y prevención. Resultados. La mediana de la edad fue 20 ± 0,5 años. Predominó significativamente el sexo femenino (Z = 8,28; p < 0,001) y los estudiantes que refirieron no tener más de una pareja sexual (42 de 73, 57,5%), con Z = 3,34; p < 0,001. Al existir 95,9% con un conocimiento muy bueno o excelente y significativamente mayor que quienes lo presentaron como bueno, (4,11%), no hubo diferencias estadísticamente significativas entre la medianas de puntajes de sexo. Conclusión: El conocimiento se puede asociar a un ejercicio responsable de la sexualidad en ambos géneros. Se recomienda reforzar las campañas de información y formación a los adolescentes respecto al VPH.


The sexual transmission infections including the Human Papilloma Virus (HPV) infection are very common in the world. Objective. To determine the knowledge on HPV in students of Cytotechnology. Methods. Descriptive investigation. A questionnaire was applied in 73 students, was included age, origin, exercise of sexual function, sex partners, etiology of HPV, transmission way, clinic and prevention. Results. The median of age was 20 ± 0.5 years. There was a significant predominance of female gender (Z = 8.28; p <0.001) and the students which refer to have more than a sexual partner (42 de 73, 57.5 %), with Z = 3.34; p < 0.001. There was a 95.9% a very good or excellent knowledge and significantly higher than whom had a good one (4.11%), whithout statistically significant differences between the medians of scores according sex, it is concluded that this knowledge could be associated to a responsible excercise of sexuality in both genders. It is recommended reinforce the information and tuition to the adolescents in respect of HPV.

2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 68(4): 248-253, dic. 2008. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-522936

RESUMO

Establecer las características epidemiológicas de pacientes con endometriosis. Es un trabajo descriptivo y transversal. La población fue de 54 pacientes. La recolección de la información mediante la revisión documental en una ficha. Consulta de endometriosis del Hospital Universitario Dr. Angel Larralde de Valencia. Edad promedio 30 ± 5,8 años. Motivos de consulta: dismenorrea (70,7 por ciento), dolor pélvico (58,5 por ciento) y dispareunia (36,6 por ciento). Edad promedio de menarquía 12 años. El 29 por ciento reportó algún tipo de trastorno menstrual, el más frecuente la metrorragia (17 por ciento). El 41,5 por ciento refirió uso previo de anticonceptivos orales. El 34 por ciento de las pacientes no habían estado embarazadas, 26,88 por ciento primigesta. Entre los antecedentes quirúrgicos gineco-obstétricos, 39 por ciento reportó cesáreas, 26,88 por ciento ooforectomía y 19,55 por ciento legrado uterino. Las endometriosis más frecuentes fueron la ovárica (56,09 por ciento) y en cicatriz abdominal postcesárea (24,39 por ciento). La endometriosis es una patología típica de la mujer en edad reproductiva, que puede darse inclusive en la adolescencia.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Dismenorreia/patologia , Dispareunia/patologia , Dor Pélvica/patologia , Endometriose/diagnóstico , Endometriose/epidemiologia , Neoplasias do Endométrio/diagnóstico , Ginecologia , Oncologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA