Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 15(29): 9-14, mayo 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-317830

RESUMO

En los últimos años, la estética ha jugado un papel fundamental en el éxito de la periodoncia y la implantología. Las recesiones gingivales, la falta de encía insertada, o la presencia de agujeros negros entre dientes o coronas eran tratados por técnicas quirúrgicas como colgajo desplazado apical, injerto gingival libre, injerto de tejido conjuntivo o subepitelial, etc. En esta publicación mostraremos una membrana preparada para el tratamiento de todas estas afecciones. Dicha membrana proviene de piel obtenida de banco humano y a través de un proceso de purificación se elimiman sus componentes celulares dérmicos, obteniendo así una membrana formada por colágeno y membrana basal totalmente biocompatible. Es utilizada para la cobertura de recesiones, aumento de encía insertada y lograr cierre primario entre colgajos que no se contactan, tanto en periodoncia como en implantes. Sus ventajas son: evitar el sitio dador del paladar, tratar recesiones múltiples y no reabsorberse, sino integrarse a los tejidos. Este caso clínico muestra el aumento de encía insertada y el cubrimiento de recesiones múltiples en dientes anteroinferiores


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Implantes Dentários , Derme , Membranas Artificiais , Doenças Periodontais , Materiais Biocompatíveis , Colágeno/uso terapêutico , Gengiva/cirurgia , Estética Dentária , Perda da Inserção Periodontal/cirurgia , Raiz Dentária/cirurgia , Raiz Dentária/lesões , Retração Gengival/cirurgia , Retalhos Cirúrgicos
4.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 73(4): 112, 114-6, oct. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-50584
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA