Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Emerg. Urug ; 6: 43-73, ene.-dic. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-72918

RESUMO

En este simposio se consideran enfermedades respiratorias agudas con elevado índice de consulta y/o con gran riesgo vital. Las hemoptisis masivas tienen alta mortalidad: 50-70%. El diagnóstico precoz topográfico y etiológico permite el tratamiento quirúrgico que disminuye la mortalidad al 23%. El asma tiene alta mortalida en el estado de mal y en las crisis súbitas. Hay elementos para individualizar los pacientes en riesgo y realizar un tratamiento precoz y adecuado. En la bronquitis se distinguen las formas agudas y crónicas. La bronquitis aguda es un cuadro frecuente y banal. La bronquitis crónica es una entidad de mal pronóstico vital y funcional, con gran repercusión social y laboral. La neumonía tiene alta mortalida. En las últimas décadas ham cambiado los agente etiológicos. Del punto de vista etiolpogico-evolutivo y pronóstico, las neumonías se clasifican actualmente en domiciliarrias y hospitalarias. Los derames pleurales tienen diferentes mecanismos fisiopatológicos de producción. En los derrames de naturaleza inflamatória infecciosa se destaca la importancia de algunos parámetros bioquímicos del líquido pleural para la adopción de la conducta terapéutica. Finalmente se insiste en el tratmiento quirúrgico precoz del empiema para evitar secuelas anatomofuncionales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Infecções Respiratórias , Doença Aguda
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA