Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 14(1): 15-21, ene.-abr. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132520

RESUMO

Se reportan ocho casos clínicos de pacientes portadores de Strongyloidiasis en presentación atípica. Se revisan las historias clínicas, se documenta al nematodo mediante coproparasitológico seriado con métodos de Baermann modificado y en algunos casos, se halla el parásito por examen directo de esputo ó enterotest. En todos los casos, el factor predisponente ha sido deficiencia inmunológica, sea nutricional, neoplasia, enfermedad autoinmune y terapia inmunosupresora, siendo la más frecuente la falla nutricional moderada a severa, a diferencia de la literatura extranjera. Todos tuvieron buena evolución clínica con el uso de Albendazol a dosis altas o Ivermectina. Se concluye que la strongyloidiasis con manifestaciones sistémicas no es aleatoria, sino que tiene una base fisiopatológica clara en relación a la inmunodeficiencia celular y que se debe buscar cuidadosamente en nuestros pacientes, en que la autoinfección crónica, es un estado clínico frecuente y que están inmersos en algún tipo de inmunodeficiencia, que en nuestro medio, generalmente es nutricional.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Síndromes de Imunodeficiência/imunologia , Estrongiloidíase/imunologia , Albendazol/uso terapêutico , Ivermectina/uso terapêutico , Desnutrição Proteico-Calórica/complicações , Estrongiloidíase/diagnóstico , Estrongiloidíase/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA