Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 38(1): 31-6, ene.-mar. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263721

RESUMO

Los quistes sinoviales (QS) de columna lumbar son lesiones infrecuentes pero deben considerarse frente a casos de compresión radicular. Existe controversia acerca de su patogenia y se describen múltiples opciones terapéuticas. Se presenta una serie clínica retrospectiva de siete pacientes tratados en un período de ocho años. En general fueron pacientes mayores de 60 años, con un cuadro de dolor radicular unilateral, que se presentó 3 meses antes del diagnótico. Sólo dos pacientes tuvieron déficit de la raíz correspodiente. Todos los QS se localizaron en el nivel L4-L5, realizándose hemilaminectomía y resección total del quiste. Seis casos tuvieron desaparición completa del dolor. Un paciente presentó sólo alivio moderado, constatándose espondilolistesis, por lo que fue sometido posteriormente a una fusión vertebral, mejorando su sintomatología. La cirugía es un tratamiento seguro y eficaz para la resolución de esta patología. La literatura acerca de esta importante patología fue revisada


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Compressão da Medula Espinal/etiologia , Vértebras Lombares , Radiculopatia/etiologia , Cisto Sinovial/complicações , Imageamento por Ressonância Magnética , Cisto Sinovial/cirurgia
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 36(2): 129-33, abr.-jun. 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263731

RESUMO

La cirugía en hematomas intracerebrales espontáneos es aún un tema de gran controversia pese a los numerosos estudios publicados en la literatura. Se realizó una encuesta en el XXVII Congreso Latinoamericano de Neurocirugía, realizado en Honduras en el mes de octubre de 1996, en donde se preguntó sobre criterios empleados en la indicación de cirugía por los encuestados. Fueron analizadas las siguientes variables: localización, lateralidad, tamaño, nivel de conciencia y desviación de línea media en la tomografía computada (TC). La encuesta fue respondida por 118 neurocirujanos pertenecientes a 18 países latinoamericanos, 82 por ciento titulados y 18 por ciento residentes. Se encontraron algunas tendencias como operar los hematomas talámicos, controvertida la cirugía en hematomas putaminales, operar a los pacientes en sopor con volumen del hematoma con volumen del hematoma entre 20 y 80 cc y con desviación de la línea media en la TC mayor de 5 mm. Pese a tales tendencias generales no se encontró uniformidad de criterios entre los encuestados


Assuntos
Humanos , Hematoma Subdural/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares , Hemorragia Subaracnóidea/cirurgia , Coleta de Dados/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA