Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta cient. venez ; 37(4): 426-31, 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44508

RESUMO

Se estudian las relaciones parásito-hospedador entre los amastigotes de Leishmania garnhami y los macrófagos dérmicos, presentes en las lesiones de la trompa de hamsteres inoculados meses antes. Se supone la secreción de un material denso a través de la bolsa flagelar de los amastigotes; dicho material es producido por los parásitos tan pronto quedan envueltos o limitados por la membrana de la vacuola parasitófora formada poco después de un breve período durante el cual los parásitos estaban libres en el citoplasma histiocito. Se sugiere que dependiendo de la rapidez con la cual dicho material sea segregado, se decide la protección de los parásitos contra las enzimas lisosomales de la célula hospedadora. Se discute la veracidad de esta hipótesis a la luz de otras evidencias y suposiciones elaboradas por otros investigadores


Assuntos
Cricetinae , Animais , Histiócitos/parasitologia , Leishmania/fisiologia , Pele/ultraestrutura , Interações Hospedeiro-Parasita
2.
Rev. cuba. med. trop ; 35(3): 263-75, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-19452

RESUMO

Se estudian las relaciones hosedador-parasito entre los amastigotes de Leishmania sp. y los macrofagos dermicos presentes en las lesiones de la trompa de hamsteres inoculados meses antes. Se supone la secrecion de un material denso a traves de la bolsa flagelar de los amastigotes. Dicho material es producido por los parasitos tan pronto quedan evueltos o limitados por la membrana de la vacuola parasitofora, formada poco despues de un breve periodo durante el cual los parasitos estaban libres en el citoplasma histiocito. Se sugiere que en dependencia de la rapidez con la cual dicho material sea segregado, se decide la proteccion de los parasitos contra las enzimas lisosomales de la celula hospedadora. Se dicute la veracidad de esta hipotesis a la luz de otras evidencias suposiciones elaboradas por otros investigadores


Assuntos
Animais , Cricetinae , Histiócitos/parasitologia , Leishmania/fisiologia , Interações Hospedeiro-Parasita , Histiócitos/ultraestrutura
3.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 77(4): 353-65, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-12360

RESUMO

Se estudia la susceptibilidad de Lutzomyia townsendi a la infeccion con Leishmania spp. sobre lesiones experimentales de hamsters. Se estudia la frecuencia y distribucion de los amastigotos en la dermis, relacionandola con la profundidad que alcanza el estilete bucal del insecto. Una correlacion positiva, con significante coeficiente de correlacion, se establece entre la frecuencia de los parasitos a una profundidad de 100-150 mm en la dermis y el exito de la infeccion de los flebotomo


Assuntos
Animais , Cricetinae , Leishmania , Phlebotomus , Pele
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA